
Alemania avanza hacia el servicio militar ante la amenaza rusa
Internacional06 de septiembre de 2025 Redacción I24
El gobierno de Alemania anunció que a partir de 2026 pondrá en marcha un sistema de reclutamiento voluntario con el objetivo de fortalecer sus Fuerzas Armadas y enfrentar la creciente tensión militar en Europa del Este. La medida busca sumar 80.000 nuevos soldados y llevar la tropa activa a 260.000 efectivos, además de duplicar la cantidad de reservistas. Si no se alcanzan esas cifras, Berlín no descarta reinstaurar el servicio militar obligatorio, suspendido en 2011 pero nunca abolido.
El plan se inscribe en un contexto marcado por la presión de Estados Unidos y la OTAN para elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PBI, y por la preocupación que genera el avance bélico de Rusia en Ucrania. El canciller Friedrich Merz pretende convertir al ejército alemán en el mayor poder convencional de Europa, sin armas nucleares, y para ello ya envió al Parlamento un proyecto de ley que será debatido en octubre.
La iniciativa alemana sigue la línea de varios países fronterizos con Rusia, que han restablecido el reclutamiento forzoso en los últimos años. Suecia, Noruega, Letonia, Lituania, Estonia, Finlandia y Polonia avanzaron con diferentes modelos de conscripción, mientras que Dinamarca y Croacia también reintroducirán el sistema en 2026. El refuerzo militar evidencia un cambio de época en Europa, que vuelve a apostar por el servicio militar frente a la amenaza de Moscú.


Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza

Tras su reunión con Trump, Milei busca sumar a gobernadores al diálogo con Estados Unidos


Donald Trump: "Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina"



Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cayó por violencia de género “Nacho” Contreras, concejal libertario electo por San Vicente

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.