
Javier Milei reafirmó sus declaraciones sobre el peso y los plazos fijos
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, ratificó sus controvertidas declaraciones sobre el peso y los plazos fijos, lo que llevó al presidente Alberto Fernández a denunciarlo penalmente por "intimidación pública". En una conferencia de prensa conjunta con el empresario Ramiro Marra, Milei defendió sus opiniones y acusó al gobierno de querer "proscribirlo".
Política11 de octubre de 2023 HHEn medio de un clima tenso y controversia en la arena política, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, reafirmó sus polémicas declaraciones sobre el valor del peso y los plazos fijos en moneda nacional. Estas declaraciones, que llevaron al presidente Alberto Fernández a denunciar a Milei y otros miembros de La Libertad Avanza por "intimidación pública", han desatado un acalorado debate en la esfera política argentina.
En una conferencia de prensa conjunta con el empresario Ramiro Marra, Milei defendió sus afirmaciones y acusó al gobierno de intentar "proscribirlo". Durante la conferencia, Milei criticó las políticas económicas del gobierno, enfatizando que las declaraciones sobre la situación económica de Argentina son las mismas que ha venido sosteniendo durante años.
Milei destacó que no es el responsable del déficit fiscal, la emisión monetaria, la toma de deuda y otras políticas gubernamentales que han llevado a la situación económica actual. Señaló que estas políticas, que incluyen una inflación creciente, son las que amenazan con llevar a Argentina a la hiperinflación.
El candidato presidencial también respondió a las críticas de los bancos y otros candidatos que llamaron a la prudencia en medio de la volatilidad del mercado. Milei insistió en que en un contexto de hiperinflación, decirle a los argentinos que se queden en pesos es condenarlos a la pobreza y destruir sus ahorros.
A lo largo de la conferencia, Milei mantuvo su estilo controvertido y directo, cuestionando la gestión económica del gobierno y desafiando a aquellos que le critican a que sean más serios y se hagan cargo de los problemas económicos del país.
Estas declaraciones de Milei han causado un impacto significativo en el mercado cambiario y bancario, y su postura sobre la economía argentina ha desatado debates apasionados en la esfera política.


El Gobierno busca postergar el debate del Presupuesto 2026 hasta después del recambio legislativo

Alfonsín cerró su saga de spots con un muppet de Milei: “La revancha de los muñecos”

Final abierto rumbo al 26 de octubre: LLA y Fuerza Patria disputan los últimos votos en provincias clave

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales tras las elecciones



Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario. En Argentina y la región, cirujanos plásticos se integran a equipos oncológicos desde etapas tempranas del tratamiento.

Cayó por violencia de género “Nacho” Contreras, concejal libertario electo por San Vicente

"Paso definitivo hacia la tranquilidad": Santa Cruz inicia la normalización de la actividad hidrocarburífera
Así lo sostuvo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez en el acto de apertura de sobres del llamado a licitación para las diez áreas hidrocarburíferas que habían sido abandonadas por YPF en la provincia.