Se aprobó la Ley de Alquileres y el programa "Compre sin IVA"

En una sesión especial, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó la Ley de Alquileres y el Programa "Compre sin IVA", además de dar media sanción a importantes propuestas, desde el Régimen de Gas Natural Licuado (GNL) hasta la creación de nuevas universidades nacionales. La jornada legislativa también incluyó medidas en torno a la igualdad de género y avances en el ámbito científico y tecnológico.

Economía 11 de octubre de 2023 Hanni H

La Cámara de Diputados de Argentina vivió una intensa jornada legislativa en una sesión especial en la que se aprobaron iniciativas clave para el país.

Con 128 votos a favor y 114 en contra, la Cámara aprobó el dictamen de mayoría sobre modificaciones al Código Civil y Comercial de la Nación, que regula la Ley de Alquileres. La nueva ley mantiene los contratos de alquiler en tres años de duración y habilita la actualización semestral en base al coeficiente Casa Propia del Ministerio de Hábitat.

En otra votación significativa, el programa "Compre sin IVA", impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa, obtuvo media sanción y se remitió al Senado de la Nación. Este programa tiene como objetivo convertir en ley el decreto que establece la devolución automática del 21% en productos de la canasta básica. En la votación general, recibió 134 votos afirmativos, 0 negativos y 107 abstenciones.

El diputado Carlos Heller, del Frente de Todos, enfatizó la utilidad de "Compre sin IVA", destacando que hasta el momento se han reintegrado más de 36 mil millones de pesos y se ha beneficiado a 18 millones de personas. El programa busca la progresividad del sistema tributario, asegurando que "paguen más quienes ganan más".

Sin embargo, hubo voces críticas, como la del diputado Alejandro Cacace, de Evolución Radical, quien cuestionó la naturaleza electoralista de la propuesta y expresó que se está definiendo la política tributaria para el próximo gobierno.

En la sesión, también se avanzó en temas de igualdad de género, ya que se aprobó la creación del Programa Argentina Inclusiva, que promueve la capacitación y formación obligatoria de la Administración Pública Nacional en el trato adecuado a personas con discapacidad y la adecuación en accesibilidad de espacios públicos. La norma recibió 243 votos a favor, sin votos negativos ni abstenciones.

Además, se dio un paso importante en la educación superior con la aprobación de la creación de tres universidades nacionales: la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado, con sede en Cañuelas, provincia de Buenos Aires; la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, con sede en Paraná, provincia de Entre Ríos; y la Universidad Nacional de Saladillo, en la provincia de Buenos Aires. El dictamen obtuvo 150 votos afirmativos y 82 negativos.

En el ámbito energético, con 126 votos a favor, 7 en contra y 102 abstenciones, se dio media sanción al Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL), un proyecto que busca impulsar el desarrollo de la cadena de valor de la industria del GNL, promover exportaciones y fomentar el desarrollo tecnológico del sector.

Además, con 127 votos a favor, 88 en contra y 2 abstenciones, se avanzó en la promoción de la industria del calzado y su cadena de valor. El régimen busca favorecer a todos los actores involucrados, desde proveedores de materias primas hasta trabajadores y consumidores, promoviendo una mayor oferta de calzado con empleos calificados.

La sesión también incluyó la modificación de la Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, incorporando la violencia digital, lo que convirtió la norma en ley.

Otras propuestas aprobadas durante la sesión abarcaron temas como el impulso a la investigación y desarrollo científico, el protocolo de protección contra el abuso sexual de niñas
 
 

 

Te puede interesar
jlr

Detuvieron a un puntero del PJ con por usar 48 tarjetas de los empleados de la Legislatura bonaerense

Anna H
Política 12 de septiembre de 2023

Julio "Chocolate" Rigau, conocido puntero del peronismo en La Plata, fue arrestado mientras realizaba extracciones en un cajero automático. Llevaba consigo 48 tarjetas de débito y más de un millón de pesos en efectivo, provenientes de las extracciones diarias de cada una de esas tarjetas. Todas las tarjetas pertenecían a empleados de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

IVA

Reportan fallas en la devolución del IVA del programa "Compre sin IVA"

HH
Economía 06 de diciembre de 2023

Decenas de beneficiarios del programa oficial "Compre sin IVA", que ofrece la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica con tarjeta de débito, han reportado la anulación del reintegro en sus cuentas bancarias. La incidencia masiva en los sistemas que involucran a la AFIP, los bancos y las procesadoras ha derivado en la aplicación de reintegros mayores o por compras no alcanzadas por el programa.

MILEI Y MARTIN MENEM

Milei propone a Martín Menem como candidato a presidir la Cámara de Diputados

HH
Política 01 de diciembre de 2023

En medio de la tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri por el control del Congreso, Rodolfo Eiben, armador cordobés de La Libertad Avanza, confirma a Martín Menem como candidato del espacio libertario para presidir la Cámara de Diputados. El dirigente destaca la experiencia política de Menem y la importancia estratégica de la posición.

Lo más visto
Grupos Copa América

Se sorteó la Copa América 2024

Claudio Jaitzman
Deporte 07 de diciembre de 2023

En Miami se desarrolló el sorteo de la Copa Amércia que se disputará en los Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. Argentina abrirá la competencia en la ciudad de Atlanta frente al ganador del repechaje que jugarán en marzo Canadá y Trinidad y Tobago.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email