
Instagram presenta la traducción por voz para reels a través de la inteligencia artificial
Actualidad26 de agosto de 2025 I24Instagram da un paso más y ahora brinda la posibilidad de llegar a más usuarios gracias a su nueva herramienta. ¿Cómo funciona la traducción por voz?
Instagram sigue en la carrera por incorporar inteligencia artificial en sus herramientas. El objetivo principal es facilitar la experiencia de los creadores de contenido y ampliar el alcance de sus publicaciones. En este sentido, la aplicación lanzó la traducción automática de voz en los reels. ¿De qué se trata?
Esta función busca mantener el tono y timbre de voz original del creador de contenido y busca representar un gran paso para que estos videos puedan llegar a audiencias que hablan otros idiomas. De esta manera, Meta busca que los usuarios puedan ampliar su público global y facilitar la interacción con seguidores de distintas partes del mundo. Además, la interfaz de la plataforma integra un indicador que muestra visualizaciones por idioma, lo cual permite medir el impacto de las publicaciones.
Esta nueva herramienta potenciada por la inteligencia artificial no se limita a generar un doblaje literal, sino que lo traducido reproduce la entonación y el timbre del locutor, alcanzando una experiencia natural y cercana. Además, cuenta con un modo de “lip-sync”, que ajusta los movimientos de los labios al nuevo audio.
Actualmente, la nueva función se encuentra disponible para todas las cuentas públicas de Instagram en algunos países. Para aprovechar mejor la herramienta, desde Meta, han recomendado grabar los videos de frente a la cámara, hablar de manera clara y minimizar ruidos de fondo para que funcione de forma óptima.


Juicio por Maradona: Dalma y Giannina avanzan contra los productores del documental de Makintach
Las hijas de Diego presentaron un reclamo económico contra José Arnal, dueño de la productora, Juan D’ Emilio y María Lía Vidal, la amiga de la infancia de la magistrada.

Suspenden a un policía tras la brutal agresión a un músico en Pico Truncado

El gobernador Claudio Vidal realizó una recorrida sorpresa en el Hospital Regional de Río Gallegos

Récord en el sector aéreo: más de 24 millones de pasajeros y 38 nuevas rutas internacionales tras la desregulación

Alejandro Vilches asumió como interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo por coimas

24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.


