
Milei demorará el veto a la ley de ATN para no tensar el vínculo con aliados en el Congreso
Política22 de agosto de 2025 Redacción I24
El presidente Javier Milei decidió estirar al máximo los plazos administrativos antes de vetar la ley que coparticipa los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), impulsada por gobernadores opositores y aliados. Según trascendió, la norma será enviada al Ejecutivo recién el 4 de septiembre y el veto se oficializará alrededor del 19 del mismo mes, una vez pasadas las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La estrategia apunta a evitar que la disputa se instale en plena campaña electoral.
En la Casa Rosada consideran que el rechazo a la iniciativa cuenta con el respaldo suficiente en la Cámara de Diputados, donde obtuvo 143 votos afirmativos y 90 negativos. El oficialismo confía en blindar la medida con el apoyo de legisladores vinculados a gobernadores con los que se tejieron acuerdos políticos, como Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Al mismo tiempo, el Gobierno evalúa aplicar un esquema similar con las leyes que refieren al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan, aprobadas en el Senado.
Fuentes oficiales remarcan que la prioridad es mantener el diálogo con los aliados y concentrarse en las negociaciones por la deuda con las provincias. En paralelo, en Balcarce 50 aún no se definió qué hacer con otros proyectos, como el que plantea modificar el huso horario a UTC -4. La decisión de dilatar los tiempos refleja la intención de Milei de no tensar el escenario legislativo antes de las elecciones nacionales del 26 de octu
bre.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza



Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo
