
Sergio Massa no puede controlar el yate
Un despliegue conjunto entre el Banco Central y la Unidad de Investigación Financiera sacude el microcentro porteño en busca de posibles maniobras ilícitas relacionadas con el lavado de dinero y las normativas cambiarias.
Política10 de octubre de 2023 i24
El microcentro porteño fue testigo de un inusual despliegue de inspectores del Banco Central y la Unidad de Investigación Financiera, con el apoyo de la Gendarmería. Este operativo se llevó a cabo en las casas de cambio que operan en la zona, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las leyes contra el lavado de dinero y asegurar que no se estén cometiendo infracciones a las normas cambiarias impuestas por la autoridad monetaria.
Este inusual operativo se produce en un momento particular, marcado por una creciente presión sobre el tipo de cambio en los días previos a las elecciones. La autoridad monetaria tuvo que intervenir en el mercado con ventas netas que superaron los 500 millones de dólares durante la semana, y solo en el último día de operaciones, las ventas alcanzaron los 230 millones de dólares.
En este contexto, se ha observado la presencia de "coleros" en la City, personas que hacen largas filas para comprar dólares en nombre de terceros, lo que podría constituir una infracción relacionada con el incumplimiento de las normas cambiarias.
Fuentes del Banco Central han señalado que este operativo se realiza con el respaldo de la Gendarmería Nacional y tiene como objetivo fiscalizar tanto el cumplimiento de las normas cambiarias como las regulaciones destinadas a prevenir el lavado de dinero. Este esfuerzo conjunto entre organismos es parte de una política sostenida de fiscalización y control en curso.


Alejandra Monteoliva sucederá a Patricia Bullrich y promete continuidad en la “doctrina de orden”

Santilli refuerza el diálogo con los gobernadores y viaja a Santiago del Estero en busca de apoyos para el Presupuesto

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones



Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI




