El Gobierno oficializó aumentos escalonados para estatales y residentes del Garrahan, pero ATE rechazó el acuerdo

Actualidad02 de agosto de 2025 Redacción I24
el-conflicto-escalo-en-el-hospital-garrahan-foto-gentileza-nazarena-poblete-LY5YBMRTHVAP7HR2LLRY4AYVOY (1)

Tras semanas de protestas, el Gobierno nacional publicó el Decreto 527/2025 que establece nuevas escalas salariales para los médicos en formación del Hospital Garrahan y aumentos progresivos para los empleados de la administración pública. La medida, que busca dar respuesta a los reclamos por sueldos por debajo de la canasta básica y condiciones laborales extremas, prevé incrementos mensuales hasta noviembre, además de sumas fijas no bonificables.

Los residentes nacionales pasarán a cobrar entre $1.007.026 y $1.327.969 según el año de formación, mientras que los aumentos para estatales serán del 1,30% mensual entre junio y agosto, 1,20% en septiembre y 1,10% en octubre y noviembre. También se dispusieron mejoras en viáticos, reintegros por movilidad y límites a las retribuciones por servicios extraordinarios. El paquete fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra Sandra Pettovello.

Sin embargo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la propuesta al considerar que las subas son insuficientes frente a la inflación y profundizan la precarización del empleo público. Aunque la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó el acuerdo, ATE anticipó nuevas medidas de fuerza y en el Garrahan las protestas continúan con asambleas y turnos de emergencia. Los trabajadores destacan que el aumento es un avance, pero aún está lejos de ser suficiente.

Te puede interesar
Lo más visto