
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El Gobierno nacional avanza con la modificación de la Ley de Defensa del Consumidor mediante un decreto que incorporará el mecanismo de “pronto pago de multa”, con el objetivo de agilizar los procesos sancionatorios y resolver los reclamos de manera más rápida. La iniciativa, impulsada desde la Casa Rosada, busca replicar el modelo de pago voluntario de infracciones de tránsito, permitiendo a los infractores acceder a descuentos si reconocen la falta y renuncian a presentar descargos o apelaciones administrativas y judiciales.
El proyecto, que ya fue revisado por la Secretaría de Comercio y se encuentra en la Secretaría de Legal y Técnica, será publicado en el Boletín Oficial en los próximos días. Además del nuevo esquema de pago, la reforma simplificará las instancias procesales, evitando la actual burocracia de imputaciones, descargos y apelaciones prolongadas. La medida se suma a otras acciones del Ejecutivo, como la reciente disolución del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), dispuesta por decreto para reducir costos y eliminar superposiciones de funciones.
Actualmente, las sanciones de la Ley 24.240 van desde apercibimientos hasta multas equivalentes a 2100 canastas básicas, decomisos y clausuras. Parte de lo recaudado por penalidades se destina a programas de educación al consumidor. En paralelo, el Gobierno sigue trabajando en la redacción de un nuevo Código de Defensa del Consumidor, que actualizará de forma integral los derechos y obligaciones de las relaciones de consumo, en un contexto donde las autoridades buscan fortalecer la transparencia y reducir la litigiosidad.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.