
Comienza la privatización de ENARSA: el Gobierno dispuso la venta de Transener
Actualidad25 de julio de 2025

El Gobierno dio un paso decisivo hacia la privatización del sistema de transmisión eléctrica argentina al iniciar formalmente el proceso de venta de la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (CITELEC), que controla a Transener, la principal empresa de transporte de energía eléctrica de alta tensión del país.
A través de la Resolución 1050/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el ministro de Economía Luis Caputo puso en marcha la primera etapa de privatización de ENARSA (Energía Argentina Sociedad Anónima), comenzando por la venta de sus acciones en CITELEC.
La operación se presenta como la primera fase de un plan más amplio de privatización de ENARSA, que según el documento oficial prevé "la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio" de la empresa energética estatal.
La operación tiene especial relevancia porque CITELEC posee el 52,65% del capital de Transener, incluyendo la totalidad de las acciones Clase A (que representan el 51% del capital y otorgan el control) y el 1,65% de las acciones Clase B.
Esta participación convierte a CITELEC en la llave maestra del control de Transener, cuyas líneas de alta tensión transportan la energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta los centros de distribución en todo el territorio nacional.


El Gobierno postergó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en Comodoro Py

Tragedia en Río Gallegos: cuatro muertos y más de 20 heridos tras un choque entre un camión y un micro



El gremio docente confirmó un paro de 72 horas que comenzará el lunes 28, justo cuando debía retomarse el ciclo lectivo tras las vacaciones de invierno. Reclaman la reapertura de paritarias, salarios acordes a la canasta básica patagónica y mejoras urgentes en infraestructura escolar.

El Gobierno avanza con la privatización de AySA, pero el traspaso se concretará recién en 2026


