
Alerta por pasaportes defectuosos: el Gobierno pide a los argentinos que los devuelvan
Actualidad06 de septiembre de 2025 I24El Gobierno argentino detectó fallas en miles de pasaportes y pidió a los ciudadanos que los devuelvan para verificar su validez. La anomalía se encuentra en la tinta de seguridad utilizada en la documentación, lo que puede afectar la seguridad y la autenticidad del documento.
Según informó el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), los pasaportes afectados pertenecen a la serie AAL, dentro de los rangos numéricos AAL314778–AAL346228, AAL400000–AAL607599 y AAL616000–AAL620088. Aunque se estima que más de 200.000 libretas pueden estar afectadas, no todos los documentos presentan irregularidades.
La falla fue provocada por una tinta negra de seguridad defectuosa suministrada por un proveedor alemán, que abastece a la Argentina desde hace 12 años. La anomalía es indetectable a simple vista y solo puede ser registrada por equipos de lectura en los puestos migratorios.
Los ciudadanos que tengan pasaportes dentro de la numeración señalada deben presentarlos en el RENAPER o en consulados argentinos en el extranjero. Si el pasaporte no tiene defectos, será devuelto; y en caso contrario, se imprimirá uno nuevo sin costo. Para quienes necesiten viajar de manera urgente, se entregará un pasaporte de emergencia.
El Gobierno aseguró que nadie quedará sin documento y que el tránsito internacional está garantizado. El RENAPER, en coordinación con Migraciones y Cancillería, diseñó un protocolo para que los pasaportes con fallas sean reconocidos como documentos legales válidos en el exterior.
La situación está siendo abordada con prioridad y se espera que se resuelva de manera efectiva para garantizar la seguridad y la validez de los pasaportes argentinos.


Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Santa Cruz adhirió al decreto nacional que reconoce a las organizaciones religiosas no católicas

Tensiones internas sacuden a La Libertad Avanza en la previa de las elecciones bonaerenses

Alemania avanza hacia el servicio militar ante la amenaza rusa

Carrió pidió el juicio político del juez Maraniello por censurar los audios de Karina Milei

El piloto argentino no pudo tener una buena actuación con el Alpine y partirá, una vez más, desde el fondo de la grilla del Gran Premio de Italia. El mejor tiempo fue para Max Verstappen que condujo un Red Bull a pura potencia. Mientras que fue escoltado por los dos McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri.