
Este viernes se lleva adelante un paro total de los camioneros que operan en Vaca Muerta, en el marco de un conflicto laboral que involucra a la empresa NRG Argentina, dedicada a la provisión de arena para el fracking. La medida de fuerza fue impulsada por el sindicato ante el reclamo por despidos masivos y sueldos impagos.
Desde el gremio informaron que hay al menos 120 choferes que no perciben sus salarios, mientras que otros grupos de trabajadores llevan más de 30 días sin recibir las indemnizaciones correspondientes.
La situación se agrava con las denuncias de trabajadores de NRG que aseguran que durante los meses de mayo y junio fueron desvinculadas más de 200 personas en la planta que la compañía posee en la ciudad rionegrina de Allen. Los despidos forman parte de un plan de reestructuración que la firma inició a comienzos de 2024 y que ya generó múltiples reclamos gremiales.
Según explicó Kevin Muñoz, delegado de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), NRG comunicó que el esquema de pago previsto para los salarios e indemnizaciones adeudadas se distribuiría en tres cuotas consecutivas a cobrarse entre julio, agosto y septiembre. Sin embargo, los sindicatos denuncian que hasta el momento no hubo avances concretos y que los trabajadores siguen esperando respuestas.
El paro afecta directamente la actividad en los yacimientos de Vaca Muerta, ya que el transporte de arena es clave para el desarrollo de las tareas de fractura hidráulica. Las organizaciones gremiales no descartan endurecer las medidas si no se destraba el conflicto en las próximas horas.


Expulsarán al concejal salteño de La Libertad Avanza denunciado por extorsión sexual

Milei acusó a Villarruel de favorecer una corrida cambiaria y habló de “intento de golpe”
