
ADOSAC confirmó paro docente de 72 horas desde el lunes
El gremio docente confirmó un paro de 72 horas que comenzará el lunes 28, justo cuando debía retomarse el ciclo lectivo tras las vacaciones de invierno. Reclaman la reapertura de paritarias, salarios acordes a la canasta básica patagónica y mejoras urgentes en infraestructura escolar.
Actualidad24 de julio de 2025 I24La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) ratificó un paro docente de 72 horas desde el lunes 28 de julio, día en que estaba previsto el regreso a clases tras el receso invernal.
El gremio docente señaló que el Ejecutivo provincial incumple los acuerdos firmados en marzo, en los que se comprometía a revisar los salarios en julio. Según ADOSAC, la paritaria salarial está cerrada de facto y exigen su reapertura inmediata para discutir una actualización que permita alcanzar la canasta básica total de la Patagonia, la cual asciende a $1.480.000 de acuerdo con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, única institución que ofrece un cálculo local al respecto.
Desde el sindicato advierten que actualmente existe una brecha del 40% entre el salario docente y la canasta básica, lo que profundiza el deterioro del poder adquisitivo del sector educativo.
En la última reunión con el Ministerio de Trabajo, ADOSAC planteó la necesidad urgente de reabrir las negociaciones salariales, rechazando mecanismos como la conciliación obligatoria, a los que calificaron como ilegales y coercitivos que no contribuyen a resolver el conflicto.
El plan de lucha fue ratificado por el Congreso Provincial del gremio, y el paro de 72 horas dará inicio el próximo lunes 28 hasta el miércoles 30 de julio. Tras estas medidas, nuevas asambleas definirán los pasos a seguir en el marco del conflicto docente que se profundiza en Santa Cruz.
Fuente: La Opinión Austral


Tragedia en Río Gallegos: cuatro muertos y más de 20 heridos tras un choque entre un camión y un micro





Aerolíneas Argentinas: reclamo gremial por paritarias y alerta por la situación de la flota


