
Aerolíneas Argentinas: reclamo gremial por paritarias y alerta por la situación de la flota
Actualidad22 de julio de 2025 Redacción I24
Representantes gremiales de Aerolíneas Argentinas manifestaron su preocupación ante la falta de convocatoria a la mesa de paritarias, pese a los reiterados pedidos y la reciente publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Desde el sector denuncian que, a pesar de los resultados positivos obtenidos por la compañía en el último trimestre, la conducción de la empresa evita iniciar negociaciones salariales, lo que podría derivar en medidas de fuerza si no se registran avances.
En paralelo, los trabajadores alertaron sobre el estado de la flota: cerca de 20 aviones se encuentran fuera de servicio o “preservados a la espera de turnos de mantenimiento”, lo que limita la operatividad de la aerolínea. Esta situación se agrava con una programación invernal considerada escasa por los gremios, lo que interpretan como una cesión del mercado interno en un contexto donde la demanda turística suele incrementarse.
Ante este panorama, el sector sindical hizo un llamado urgente a las autoridades de Aerolíneas Argentinas para que convoquen a la mesa paritaria lo antes posible y se retomen las negociaciones salariales. Consideran que el diálogo es clave no solo para resolver los reclamos laborales, sino también para garantizar el funcionamiento pleno de la empresa en una temporada clave para el turismo y la conectividad del país.


Casación definirá qué tribunal juzgará la tragedia del ARA San Juan

Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Santa Cruz impulsa la exploración minera con inversiones por casi 50 millones de dólares

Tensiones internas sacuden a La Libertad Avanza en la previa de las elecciones bonaerenses

Alemania avanza hacia el servicio militar ante la amenaza rusa

Carrió pidió el juicio político del juez Maraniello por censurar los audios de Karina Milei

El piloto argentino no pudo tener una buena actuación con el Alpine y partirá, una vez más, desde el fondo de la grilla del Gran Premio de Italia. El mejor tiempo fue para Max Verstappen que condujo un Red Bull a pura potencia. Mientras que fue escoltado por los dos McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri.