Ordenaron el retiro urgente de una reconocida marca de pasta dental de todos los comercios del país

22 de julio de 2025SSSS
360 - 2025-07-22T102702.386

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición del uso, distribución y comercialización de una reconocida crema dental anticarie en Argentina, tras constatar un creciente número de reportes de efectos adversos vinculados al producto.

Esta medida se oficializó mediante la Disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial y se fundamenta en registros de consumidores argentinos y antecedentes de la autoridad sanitaria brasileña ANVISA, que detectó miles de casos similares.

Precisamente, la ANMAT prohibió el uso, distribución y comercialización de la crema dental anticarie Colgate Total Clean Mint en Argentina.

La medida de ANMAT responde a un aumento preocupante de eventos adversos reportados por usuarios argentinos tras el uso de la pasta dental prohibida. En Argentina, la empresa Colgate-Palmolive informó al organismo 19 casos hasta el 7 de julio de 2025; además, la cosmétovigilancia de ANMAT recibió dos reportes directos hasta el 15 de julio. 

Si bien se trata de eventos no graves, los síntomas más frecuentes incluyen irritación e inflamación en la mucosa oral, ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, que afectan la cavidad bucal y generan molestias considerables.

Estas alertas locales cobran mayor dimensión al contrastarlas con la situación en Brasil, donde el equivalente regulador, ANVISA, comunicó un total de 11.441 notificaciones de efectos adversos desde la salida al mercado del producto, hechos que motivaron la orden de un retiro voluntario en ese país. La fórmula afectada es la misma que se comercializa en Argentina, y ambas provienen de la misma planta productora, lo que explica la extensión del problema a nivel regional. ANMAT destacó que la empresa local inicialmente se negó a retirar preventivamente el producto en Argentina, lo que aceleró la intervención oficial para proteger a la población.

La causa principal atribuida a estos efectos adversos es un ingrediente saborizante nuevo incorporado en la fórmula del dentífrico Colgate Total Clean Mint. Estudios in vitro proporcionados por la propia empresa evidencian que este componente podría afectar la integridad de las membranas celulares de la mucosa oral, generando irritación directa. ANMAT recalcó que, si bien el fluoruro de estaño es un agente seguro y aprobado por agencias regulatorias internacionales con décadas de uso, la combinación con este nuevo saborizante no asegura la ausencia de reacciones desagradables o daños.

Lo más visto