
Carrió pidió el juicio político del juez Maraniello por censurar los audios de Karina Milei
Política06 de septiembre de 2025 Redacción I24
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, junto a Marcela Campagnoli y Hernán Reyes, presentó ante el Consejo de la Magistratura una denuncia contra el juez federal Alejandro Maraniello, quien prohibió la difusión de los audios vinculados a Karina Milei. Los dirigentes solicitaron abrir un proceso de juicio político por mal desempeño y presuntos delitos en el ejercicio de sus funciones, al considerar que el magistrado incurrió en un acto de “censura previa” contrario a la Constitución.
En la presentación, señalaron además supuestos vínculos impropios con funcionarios del Ejecutivo, tráfico de influencias como presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional y denuncias previas por violencia de género realizadas por empleadas judiciales. También remarcaron presuntas irregularidades en el otorgamiento de cartas de ciudadanía. Carrió sostuvo que el juez “violó su deber de imparcialidad” y “menoscabó la confianza pública en la Justicia”.
La denuncia contra Maraniello se suma a un pedido similar presentado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad, que calificó la cautelar como un “bozal legal” que intimida a la prensa y restringe el acceso a la información. El organismo advirtió que la medida judicial vulnera la Constitución y tratados internacionales de derechos humanos, al no establecer límites de tiempo ni sujetos precisos alcanzados por la prohibición. El caso reaviva el debate sobre la independencia judicial y la libertad de expresión en la Argentina.


El Gobierno retrocedió con los cambios en Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos tras el rechazo del Congreso

Analizan soluciones para la ruta de acceso a El Chaltén tras el desprendimiento de calzada


La oposición presiona en Diputados y cita a Karina Milei por el caso Libra y los audios de la ANDIS

Milei cerrará la campaña en Moreno antes de viajar a Estados Unidos

Elecciones 2025: los partidos podrán nombrar fiscales fuera de su distrito en la provincia de Buenos Aires

Colapinto trabajó en el renidmiento del auto en la práctica de Monza
El piloto argentino no tuvo una buena performance y finalizó con el peor tiempo en la P2 del Gran Premio de Monza que se disputará el próximo domingo. Aunque en el "Templo de la velocidad" trató con el Alpine buscar rendimiento más allá del tiempo. El mejor fue Lando Norris con el McLaren, seguido por Charles Leclerc y tercero Carlos Sainz.

Caso Cuadernos: empresarios y ex funcionarios buscan evitar el juicio con una “reparación integral”

La Confederación Sudamericana de Fútbol decidió dejar afuera de la Copa Sudamericana al Rojo y al mismo tiempo que Universidad de Chile sea el equipo que pase a los cuartos de final. En un fallo polémico, la CONMEBOL le cayó con toda dureza al conjunto argentino que fue descalificado.