
El Gobierno busca declarar imprescriptibles los delitos sexuales tras un fallo de la Corte Suprema
Política04 de julio de 2025 Redacción I24


El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que el Gobierno incluirá en su proyecto de reforma del Código Penal una cláusula para declarar la imprescriptibilidad de los delitos sexuales. La propuesta surge como respuesta al reciente fallo de la Corte Suprema que sobreseyó al exsacerdote Justo José Ilarraz, condenado en instancias previas por abusar de menores en un seminario de Entre Ríos.
El máximo tribunal consideró prescripta la acción penal porque los hechos ocurrieron entre 1985 y 1993, y fueron denunciados en 2012, sin que se configuraran excepciones legales que suspendieran el paso del tiempo. Pese a calificar los abusos como “aberrantes”, los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti concluyeron que no se trataba de delitos de lesa humanidad. El fallo desató una fuerte polémica y reavivó el debate sobre la protección judicial de las víctimas.
En ese contexto, Cúneo Libarona expresó en redes sociales que “los delitos sexuales no deberían prescribir”, y que el nuevo Código Penal contemplará su imprescriptibilidad para evitar nuevas injusticias. La medida apunta a saldar una deuda histórica con las víctimas, muchas de las cuales denuncian años después de haber sufrido los abusos, cuando logran procesar lo vivido o se sienten seguras para hablar.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados


