
Último día de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica en Comodoro: Ideal para disfrutar en familia
La 9na Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica en Comodoro Rivadavia llega a su último día con una amplia variedad de propuestas para todas las edades. Desde charlas sobre cine nacional, inteligencia artificial y realidad aumentada hasta stands de comida y producciones hidropónicas. Grandes empresas como Axion, YPF también están presentes. Un evento ideal para visitar en familia este domingo con entrada libre y gratuita desde las 14hs.
Ciencia y tecnología 08 de octubre de 2023 Hanni HLa 9na Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica de Comodoro Rivadavia cierra sus puertas hoy, pero aún tienes la oportunidad de disfrutar de un día emocionante y educativo en familia. A lo largo de sus 9 ediciones, este evento se ha convertido en el más grande de su tipo en toda la Patagonia. Durante este tiempo, ha contado con la participación de destacadas figuras del ámbito empresarial, social, político, económico y artístico, tanto en formato presencial en las instalaciones del Predio Ferial de Comodoro Rivadavia como en formato virtual, en respuesta a la pandemia de COVID-19.
Miles de personas visitan la exposición cada año, que reúne a empresas e instituciones que aprovechan esta oportunidad para establecer lazos estratégicos que fomenten su crecimiento.
Desde la presencia de importantes operadoras como Pan American Energy (PAE), YPF y Tecpetrol hasta empresas de construcción de viviendas, aperturas y productores, la expo ha reunido a una amplia gama de empresas de la región. Incluso compañías de ciudades vecinas, como Aluar, han participado en esta feria por primera vez.
Este domingo es el día perfecto para visitar la expo en familia. La oferta es variada y emocionante, además de contar con una entrada libre y gratuita con actividades para todas las edades. La tecnología y la realidad aumentada desempeñan un papel destacado en la experiencia de los visitantes. Aquí te presentamos algunas de las opciones que encontrarás:
1. Robótica y Simulador de Autos con PAE: Pan American Energy, en colaboración con Proyecto Puente, ofrece un emocionante campeonato de robótica. Tanto niños como adultos tienen la oportunidad de controlar robots programados por los integrantes del proyecto. Además, en el mismo stand, podrás disfrutar de un simulador de autos de carrera.
2. Viaje Inmersivo a la Generación de Energía con YPF Luz: YPF Luz te lleva en un viaje inmersivo a través de la realidad aumentada. Mediante una pantalla interactiva, podrás ver cómo se genera energía a partir de molinos eólicos y paneles solares, cómo se transforma y se utiliza en la vida cotidiana. También conocerás los proyectos futuros de la compañía. El trailer de YPF Luz ofrece visores 360 para explorar el laboratorio de YPF Tecnología en La Plata y realizar un test vocacional virtual. Además, hay una divertida experiencia de videojuegos en la que un motociclista debe recolectar energía durante su carrera. La experiencia culmina en una sala de cine 4D donde se proyecta una película de 9 minutos que resume la producción de petróleo y la generación de energía.
Estas son solo dos de las muchas opciones que encontrarás en la expo. Para conocer todas las actividades disponibles, visita el sitio web oficial de la expo: https://www.expoindustrialcr.com.ar/.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de un día lleno de aprendizaje, entretenimiento y tecnología en nuestra ciudad!



Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.



Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Leve sismo sacudió las cercanías de Catamarca sin causar daños

Estalla el movimiento “Hands Off!” con masivas protestas contra Trump y magnates en EE.UU.

