Tensión en Medio Oriente sacude a los mercados: caen las bolsas y el petróleo se dispara 8%

Economía14 de junio de 2025 Redacción I24
la-reaccion-de-los-mercados-a-la-maxima-tension-en-medio-oriente-bajan-las-bolsas-y-el-petroleo-se-dispara-foto-reuterslucas-jackson-HHQ2ILHPNBAVJM66M3RQ2VSAF4

La escalada del conflicto entre Israel e Irán generó un fuerte impacto en los mercados internacionales este viernes 13 de junio. Las principales bolsas de Europa y Asia registraron caídas de hasta 1,8%, mientras que el precio del petróleo crudo internacional se disparó más de un 7%, alcanzando sus niveles más altos desde enero. La reacción de los inversores refleja el temor por posibles interrupciones en el suministro de petróleo, especialmente por el rol estratégico de Irán en el estrecho de Ormuz.

En Wall Street, los futuros del Dow Jones cayeron 1,79%, el S&P 500 retrocedió 1,13% y el Nasdaq perdió 1,20%. En Europa, los principales índices también cerraron en rojo: España cayó 1,3%, Alemania 1,1% y Francia 1,05%. Por su parte, en Asia, el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,75% y el Nikkei japonés perdió 0,9%. El petróleo Brent trepó hasta los US$78,50 en su máximo intradiario, cerrando finalmente en US$74,23 el barril, mientras que el WTI estadounidense alcanzó los US$77,62 y cerró a US$72,98.

En este contexto de incertidumbre, los activos argentinos también sufrieron pérdidas. Las acciones que cotizan en Wall Street registraron bajas de hasta 7,1%, como fue el caso de Edenor, seguida por Loma Negra (-6,2%) y Banco Supervielle (-6%). El dólar blue cerró a $1190 y el riesgo país se ubicó en 666 puntos básicos. La combinación entre la tensión geopolítica y la volatilidad económica global mantiene en vilo a los mercados y a los inversores.

Te puede interesar
Lo más visto