
Alerta Nacional: Paralización de la Refinería de Campo Durán pone en riesgo 600 empleos
La Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles ha declarado un estado de alerta en todas las refinerías del país debido a la crítica situación en la que se encuentra la refinería de Campo Durán, ubicada en el departamento San Martín. La refinería ha detenido sus operaciones durante 45 días debido a la falta de materia prima, poniendo en riesgo 600 puestos de trabajo.
Economía06 de octubre de 2023 Hanni HLa Federación Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles ha declarado un estado de alerta en todas las refinerías del país debido a la crítica situación en la que se encuentra la refinería de Campo Durán, ubicada en el departamento San Martín. La refinería ha detenido sus operaciones durante 45 días debido a la falta de materia prima, poniendo en riesgo 600 puestos de trabajo.
Esta preocupante situación se agravó cuando los trabajadores recibieron una comunicación oficial de la empresa Refinor, en la que se les informaba que serían licenciados hasta que agotaran sus días de vacaciones. La falta de materia prima en la refinería se atribuye a la falta de pago a los proveedores de gas y crudo.
En esta situación, se identificaron operaciones de compra de bonos por un total de $8,000 millones realizadas por dos personas físicas que no presentaron sus declaraciones juradas del Impuesto a los Bienes Personales ni efectuaron el pago del Aporte Solidario Extraordinario (ASE).
El secretario general del Sindicato de Gas y Petróleo de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, señaló que la falta de garantía en la entrega de materia prima después del 16 de noviembre plantea una grave preocupación. Además, mencionó que están buscando formas de garantizar que el gas provenga más enriquecido para su procesamiento.
Ante esta situación crítica, se ha solicitado la intervención del gobierno nacional y provincial para garantizar la fuente laboral. Se ha programado una audiencia de conciliación simple en el Ministerio de Trabajo de la Nación para el próximo lunes.
Los trabajadores han realizado esfuerzos, como firmar acuerdos de diferimiento en el pago de aportes y contribuciones, pero la falta de respuesta por parte de la empresa Refinor ha llevado a esta situación crítica. La destilería de Campo Durán tiene una capacidad de procesamiento importante, pero su futuro operativo es incierto debido a la falta de materia prima.
El gobierno nacional ha implementado un tipo de cambio diferencial para el sector hidrocarburífero con el objetivo de estimular la inversión y garantizar la estabilidad macroeconómica. Esta medida busca preservar las inversiones y el desarrollo en el sector del gas y el petróleo nacional. Se espera un ingreso de divisas del orden de los $1,200 millones por parte del sector energético, lo que también ayudará a robustecer las reservas del Banco Central.



Cae la expectativa de devaluación tras avances con el FMI y la liquidación de la cosecha


Tether invierte US$ 615 millones y toma el control mayoritario de Adecoagro en Argentina

Últimos días para presentar deducciones del Impuesto a las Ganancias 2024

Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


