

En el marco del Día del Periodista, que se celebra cada 7 de junio en conmemoración de la aparición de la Gaceta de Buenos Ayres en 1810, resurgen reflexiones sobre el rol de Manuel Belgrano como pionero del periodismo en el Río de la Plata. Aunque tradicionalmente se menciona a Antonio Cabello y Mesa o a Juan Hipólito Vieytes como los primeros periodistas, numerosos estudios destacan que Belgrano ya ejercía funciones periodísticas desde fines del siglo XVIII, al servicio del Correo Mercantil de España y sus Indias.
Como secretario vitalicio del Real Consulado de Buenos Aires, Belgrano organizó una red de corresponsales para recolectar noticias económicas y sociales del Virreinato, las cuales él mismo adaptaba para su publicación. Además, participó activamente en la creación del Telégrafo Mercantil y el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, colaborando incluso de forma anónima con artículos basados en sus propias ideas fisiocráticas. Su tarea periodística fue clave en la difusión del pensamiento ilustrado y en la formación de una opinión pública local.
Su vínculo con el periodismo continuó aún en el contexto militar, al editar el Diario Militar del Ejército Auxiliador del Perú en 1818, con el fin de informar y educar a los soldados. Así, Belgrano no solo se destacó como abogado, político y militar, sino también como un comunicador visionario, cuyo compromiso con la palabra escrita lo posiciona como una figura fundacional del periodismo argentino.


El ex Beatle celebra su cumpleaños número 83 manteniéndose en plena actividad. En su honor, repasamos lo más destacado de su prolífica carrera después de The Beatles.


17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General don Martín Miguel de Güemes


Tierra del Fuego celebra 34 años de su Constitución: el Día de la Provincia
Este domingo, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur conmemora el 34° aniversario de la jura de su Constitución Provincial, un momento que marcó el nacimiento institucional de la provincia más joven de la Argentina.

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.

Boca y un pálido empate con Argentinos en el debut del torneo Clausura
Nuevo torneo y viejos problemas para el equipo que ahora conduce Miguel Russo, el Bichito fue el que más hizo, sobre todo en la primera etapa pero terminaron empatando 0 a 0. En la parte final, Merentiel tuvo una chance muy clara cara a cara con el arquero Rodríguez, pero se la entregó en las manos.

El equipo de Gallardo venció 3 a 1 al último campeón del fútbol argentino. Los goles fueron marcados por Facundo Colidio, el debutante Maximiliano Salas y Miguel Borja, mientras que el empate transitorio fue de Ronaldo Martínez. Ante un Monumental repleto se vio un buen trabajo, sin ser brillante, pero con contundencia para arrancar con el pie derecho en el torneo Clausura.
