
Tras el paro en el Garrahan, el Gobierno evalúa aumentar los sueldos de los residentes
Nacionales31 de mayo de 2025 Redacción I24
Luego del paro indefinido iniciado por los médicos residentes del Hospital Garrahan en reclamo de mejoras salariales, el Gobierno nacional anunció que analiza otorgar una recomposición que equipare sus ingresos con los de los profesionales de la Ciudad de Buenos Aires. Desde Casa Rosada confirmaron que “los recursos están” y que existe voluntad política para llegar a un acuerdo.
La propuesta será presentada en las próximas horas mediante un video oficial del Ministerio de Salud. No obstante, las autoridades pidieron a los profesionales que suspendan las medidas de fuerza por al menos 48 horas para avanzar en el diálogo. La viceministra Cecilia Loccisano afirmó que el sistema de asignación de fondos es “ineficiente” y pidió a los residentes que se sienten a negociar cuanto antes.
El conflicto salarial expuso las difíciles condiciones laborales de los residentes, cuyos sueldos van desde $797.000 hasta $981.000, cifras que consideran insuficientes para cubrir necesidades básicas. La protesta fue respaldada por una masiva asamblea hospitalaria y se convirtió en la mayor huelga de residentes en la historia del Garrahan. En paralelo, el presidente Javier Milei vinculó los bajos salarios con la supuesta presencia de “ñoquis kirchneristas” en el hospital.


Investigan ataque a Espert: vinculan una camioneta del Municipio de Quilmes

La oposición impulsa en Diputados proyectos para financiar al Hospital Garrahan

Diputados debatirán proyectos para garantizar el financiamiento del Hospital Garrahan

Feriantes de La Salada cortaron Puente La Noria en reclamo por el cierre de la feria

Estudiantes argentinos ganan competencia de la NASA y representarán a Latinoamérica en EE.UU.


Expulsarán al concejal salteño de La Libertad Avanza denunciado por extorsión sexual

Milei acusó a Villarruel de favorecer una corrida cambiaria y habló de “intento de golpe”
