
Cada 29 de mayo, Argentina celebra el Día Nacional del Folclorista en conmemoración del nacimiento de Andrés Chazarreta, un pionero en la difusión de la música autóctona de raíz tradicional en los escenarios urbanos. Considerado el "patriarca del folclore", Chazarreta fue un artista y educador que dedicó su vida a revalorizar y difundir géneros como la zamba, la chacarera y la vidala.
A través de su Conjunto de Arte Nativo, fundado en 1906, Chazarreta llevó la música tradicional a los escenarios urbanos, dando a conocer la riqueza cultural del interior del país. Su labor no solo se limitó a la difusión de la música, sino que también se enfocó en la recopilación y organización de danzas y canciones, que luego fueron registradas en libros y difundidas en conciertos y escuelas.


El ex Beatle celebra su cumpleaños número 83 manteniéndose en plena actividad. En su honor, repasamos lo más destacado de su prolífica carrera después de The Beatles.


17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General don Martín Miguel de Güemes



La ANMAT prohibió la venta de productos de limpieza de “Química Spegazzini” tras una denuncia por quemaduras

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas costeras en América y Asia

