
Estados Unidos: Donald Trump ordenó detener los trámites de visas para estudiantes
Internacional27 de mayo de 2025



El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó esta semana que se suspendan en todas las embajadas y consulados las entrevistas para la emisión de visas de estudiantes a personas que deseen formarse en ese país.
La orden llegó en medio de una pulseada con la prestigiosa Universidad de Harvard, en el estado de Massachusetts, por la detención y expulsión de sus estudiantes extranjeros por motivos políticos, aún con excusas administrativas.
Como antesala a la orden ejecutiva de este martes, el 22 de mayo pasado Donald Trump le prohibió a Harvard inscribir a estudiantes provenientes de afuera de los Estados Unidos y dejó sin efecto las visas de casi 6800 personas, ahora tienen la penosa tarea de transferirse a otras universidades o de irse del país.
El sitio estadounidense Politico reportó en las últimas horas que la orden de suspender las entrevistas en embajadas y consulados se mantendrá hasta tanto se analice la actividad en redes sociales de cada candidato o candidata, lo que podría devenir en su aprobación o rechazo.
Trump y sus funcionarios, con el secretario de Estado, Marco Rubio, a la cabeza, atacaron a las universidades como Harvard o Columbia (en Nueva York) por considerarlas "de izquierda" y con un alto porcentaje de activismo a favor del pueblo palestino, entre otros temas de la actualidad.
Las autoridades comenzaron "una revisión de las operaciones y procesos existentes para el análisis y veto de candidatos a las visas para estudiantes y de intercambio", como consta en un cable reproducido por el sitio británicoThe Guardian.
Esa revisión sería posible -y exhaustiva- porque en marzo de este año se dispuso la investigación obligatoria de las redes sociales de esas personas con visa de intercambio(tipo F, M y J) y la incorporación a sus legajos permanentes de capturas de pantalla de sus posteos "potencialmente despectivos", aún cuando hayan sido eliminados.
También se buscará potencial "actividad terrorista" en las redes de estudiantes de intercambio que quieran formarse en Estados Unidos, pero ya no sólo se centrará en discursos contra ese país sino también contra sus aliados, como Israel.


Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.

Escalada bélica entre Irán e Israel: al menos ocho muertos tras nuevos ataques con misiles
Un misil iraní impactó en una ciudad cercana a Haifa y dejó cinco muertos; Israel respondió con bombardeos sobre Teherán y refinerías estratégicas.

Conmoción en EE.UU.: identificaron al sospechoso de asesinar a una congresista demócrata y su esposo

EE.UU. asiste a Israel en la interceptación de misiles iraníes y Trump advierte a Teherán

Máxima tensión en Medio Oriente: Irán lanza misiles contra Israel y EE.UU. despliega fuerzas militares

Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.

17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General don Martín Miguel de Güemes

