El juicio por la muerte de Maradona podría anularse por la polémica participación de una jueza

Actualidad24 de mayo de 2025 Redacción I24
e_1747773384_86011

El futuro del juicio por la muerte de Diego Maradona atraviesa horas decisivas tras la acusación contra la jueza Julieta Makintach, quien habría autorizado en secreto la grabación de un documental durante las audiencias. La situación será evaluada el martes 27 por el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3, que podría apartarla del proceso o aceptar una excusación voluntaria. La continuidad del juicio pende de un hilo, aunque existe la posibilidad de que otro magistrado la reemplace y se mantengan los testimonios ya presentados, siempre y cuando todas las partes involucradas estén de acuerdo.

Mientras tanto, la Fiscalía de San Isidro avanza en una causa paralela que investiga la existencia de ese material audiovisual. Esta semana se realizaron seis allanamientos en productoras y domicilios privados, donde se secuestraron cámaras, discos rígidos, celulares y otros dispositivos de almacenamiento. Testimonios clave, como el de una oficial de seguridad, afirman que personas autorizadas por Makintach filmaron desde el inicio del debate, a pesar de la expresa prohibición del tribunal.

En medio del escándalo, abogados como Fernando Burlando y Mario Baudry exigen transparencia y califican la situación como uno de los mayores escándalos judiciales en la historia bonaerense. En juego están las declaraciones de más de 40 testigos, incluidos los hijos de Maradona y los principales acusados, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz. Si el juicio se anula, todo el proceso podría retroceder a foja cero, dilatando aún más la búsqueda de justicia por la muerte del ídolo.

Te puede interesar
estela-01-1024x731

Impacto cultural y memoria: tras el estreno de “El Eternauta”, crecieron un 300% las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

i24
Actualidad22 de mayo de 2025

Desde el estreno de la serie El Eternauta el pasado 30 de abril, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo registró un notable incremento en las consultas vinculadas a la búsqueda de nietos y nietas apropiados durante la última dictadura militar. En lo que va de mayo, la organización recibió un 300% más de comunicaciones que en el mismo período de 2024.

Lo más visto
f848x477-1752231_1810034_5050

Masacre en Villa Crespo: la autopsia confirmó que Laura Leguizamón actuó sola y reveló detalles estremecedores

i24
Policiales22 de mayo de 2025

Las autopsias realizadas a los cuerpos hallados en la vivienda del barrio porteño de Villa Crespo confirmaron que Laura Leguizamón (51) fue la autora del crimen de su pareja, Adrián Seltzer (53), y de sus hijos Ian (15) e Ivo (13), antes de quitarse la vida. El informe forense, difundido por fuentes judiciales, arrojó detalles estremecedores sobre la secuencia de los hechos y la violencia del ataque.