
El Gobierno oficializó medidas para impulsar el uso de dólares informales y simplificar el sistema tributario
Economía23 de mayo de 2025 Redacción I24


El Gobierno nacional publicó este viernes el decreto 353 en el Boletín Oficial, a través del cual establece un plan integral de desregulación y simplificación de trámites vinculados a la inversión y adquisición de bienes. Con esta medida, el Ejecutivo busca fomentar el uso de los llamados “dólares del colchón” y avanzar hacia una economía más formal y transparente. El decreto destaca que el sistema tributario argentino, concentrado y de alta carga fiscal, promovió históricamente la informalidad, lo que limitó el desarrollo económico.
Entre los cambios más relevantes se encuentra la creación del Sistema de Finanzas Abiertas, que permitirá a personas y empresas compartir su información financiera con bancos y billeteras digitales, previa autorización. Esta iniciativa apunta a ampliar la oferta de crédito, fortalecer la inclusión financiera y dinamizar la competencia entre entidades. El Banco Central será el encargado de definir los aspectos técnicos del sistema, mientras que la Unidad de Información Financiera evaluará la normativa en materia de prevención del lavado de dinero y delitos financieros.
Además, el decreto dispone un nuevo régimen simplificado y opcional para declarar el Impuesto a las Ganancias, aplicable desde enero de 2025, e instruye a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a optimizar los regímenes de fiscalización para concentrarse en los contribuyentes de mayor capacidad. Con estas medidas, el Gobierno busca sentar las bases de una futura reforma tributaria más justa, eficiente y favorable al crecimiento económico.


El Gobierno busca acelerar en Diputados la ley que permite blanquear dólares no declarados

Tensión en Medio Oriente sacude a los mercados: caen las bolsas y el petróleo se dispara 8%

El Banco Central evalúa quemar billetes viejos por falta de capacidad para destruirlos

El Gobierno eliminó el aporte obligatorio de los comercios a cámaras sectoriales

El Gobierno avanza con el “plan dólares del colchón” y busca apoyo de las provincias

Por la escalada bélica entre Irán e Israel, Cancillería Argentina recomienda evitar viajes a Medio Oriente
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió sobre los riesgos de viajar a la región y pidió extremar precauciones a los argentinos que ya se encuentran allí.


Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina
