


Una denuncia presentada ante la Justicia federal argentina solicita que se investigue al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su gestión entre 2006 y 2019. La causa quedó radicada en el Juzgado Federal N°5, a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, tras el sorteo correspondiente.
El escrito fue impulsado por el Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) y ciudadanos bolivianos residentes en Argentina, quienes alegan que en Bolivia no existen garantías judiciales suficientes para llevar adelante una investigación independiente y transparente.
La presentación invoca el principio de justicia universal, amparado por la Ley 26.200, que habilita a los tribunales argentinos a intervenir en causas que involucren crímenes de lesa humanidad, incluso si fueron cometidos fuera del territorio nacional.
Según los denunciantes, durante el mandato de Morales se registraron episodios de “uso excesivo de la fuerza estatal” contra manifestantes, casos de torturas, trato inhumano y persecución sistemática a opositores políticos, hechos que, afirman, podrían configurar violaciones graves a los derechos humanos.
“La falta de condiciones para una justicia imparcial en Bolivia torna indispensable el accionar de los tribunales argentinos”, sostuvieron desde FADER. En este sentido, argumentaron que la denuncia no busca interferir en la soberanía del país vecino, sino promover la verdad y la reparación para las víctimas.
La causa abre un nuevo frente judicial en el extranjero para el ex mandatario boliviano, quien ha enfrentado múltiples cuestionamientos desde su salida del poder en 2019. Por el momento, no se ha informado si la Justicia argentina tomará declaraciones, pedirá pruebas a Bolivia o solicitará cooperación internacional para avanzar en la investigación.


El Gobierno se reúne con un ministro de Trump para avanzar en un acuerdo comercial clave

En el acto de la Libertad Avanza hubo repaso de méritos y medidas nacionales, pero casi ninguna mención al proyecto libertario para la Ciudad. Críticas a Jorge Macri y silencio ante ataque a la prensaLa Libertad Avanza tuvo su cierre de campaña en el Parque Mitre, en pleno Recoleta.

Milei viaja al Vaticano y se ausenta de los comicios en CABA

El Gobierno busca activar una comisión clave para avanzar con las privatizaciones
