
Elecciones en Santa Fe: se definen intendencias y Concejos en una pulseada marcada por la baja participación
Política29 de junio de 2025 I24
Con 2,8 millones de santafesinos habilitados, la atención está centrada en Rosario, donde el oficialismo, el peronismo y los libertarios disputan terreno en una elección municipal nacionalizada.
Este domingo, la provincia de Santa Fe vive una jornada electoral clave con comicios municipales en sus 365 distritos, donde se elegirán 19 nuevos intendentes y se renovarán 65 Concejos Deliberantes. Con un padrón de más de 2,8 millones de ciudadanos nacionales y más de 26.800 extranjeros habilitados, el proceso electoral se realiza bajo el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
En medio de una campaña opaca y con escasa conexión con el electorado, se espera una jornada sin largas filas ni demoras, pero sí marcada por la baja participación ciudadana. En las elecciones anteriores, la provincia registró una asistencia del 55,5%, y en la ciudad de Santa Fe apenas se superó el 50% de concurrencia a las urnas.
La ciudad de Rosario, el distrito más poblado de la provincia, concentra las principales miradas. Allí se renueva la mitad del Concejo Municipal en un escenario donde confluyen los intereses del gobernador Maximiliano Pullaro, los libertarios de La Libertad Avanza (LLA), el peronismo y el oficialismo local.
El gobernador Pullaro, que ya logró consolidar su gestión con triunfos en las PASO de abril y en la elección de convencionales constituyentes, busca ahora revalidar su fuerza en el principal bastión urbano de la provincia.
Uno de los candidatos con mayores expectativas es el periodista Juan Pedro Aleart, representante de La Libertad Avanza, quien logró una buena performance en las primarias. El peronismo apuesta fuerte por Juan Monteverde, mientras que el oficialismo local sostiene la candidatura de Carolina Labayru, con el desafío de defender la gestión en medio de críticas crecientes y de un electorado desmovilizado.
El sistema de Boleta Única de Papel (BUP) vuelve a ser protagonista. En la capital santafesina, la papeleta será de color amarillo y contendrá exclusivamente la categoría de concejales. Los votantes deberán marcar con lapicera el casillero correspondiente al candidato de su preferencia. Si no se selecciona ninguna opción, el voto será en blanco; si se marcan dos o más opciones, el sufragio será considerado nulo.
Las autoridades de mesa están instruidas para entregar una nueva boleta en caso de error, y se exigirá a cada elector presentar el último ejemplar del DNI vigente para poder votar.
A diferencia de elecciones anteriores, no se percibe entusiasmo entre los votantes ni entre los propios dirigentes. La falta de movilización, el clima frío y la desconexión con la agenda ciudadana hacen prever una participación nuevamente baja. Incluso dentro de los partidos, se reconoce en voz baja la dificultad para conectar con la ciudadanía, lo que podría traducirse en un voto fragmentado o en blanco.


Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

La oposición convocó a una sesión especial en Diputados para rechazar los vetos de Milei




River venció a Godoy Cruz y es líder de la zona B del torneo Clausura
El Millonario se reencontró con el triunfo y se quedó con tres puntos importantes que le de tranquilidad de cara a las próximas semanas que tiene tan cargada de partidos. Fue 4 a 2 sobre el Tomba mendocino. Los goles fueron marcados por Sebastián Driussi y Giuliano Galoppo en dos ocasiones cada uno. Mientras que para la visita los hizo Agustín Auzmendi ambas conquistas.