
Francisco dejó un fuerte legado anticorrupción en el Banco del Vaticano
Actualidad23 de abril de 2025 Redacción I24
Durante su papado, Francisco impulsó una profunda reforma en el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, con el objetivo de combatir la corrupción y transparentar el manejo de los fondos. Entre sus principales medidas, ordenó auditorías internas, cerró unas 5000 cuentas sospechosas y centralizó los fondos de la Iglesia, obligando a todas las entidades del Vaticano a transferir sus activos al IOR.
El pontífice también reorganizó la estructura financiera del Vaticano mediante la fusión de organismos, eliminando duplicaciones administrativas y reforzando los controles sobre inversiones y donaciones. Su política permitió reducir la cantidad de cuentas bancarias activas y sancionar casos de malversación, como el del cardenal Giovanni Angelo Becciu, condenado por realizar operaciones irregulares con fondos del IOR.
En 2023, el Banco del Vaticano registró activos por más de 2400 millones de euros y fondos de clientes por 5400 millones, con una política financiera basada en principios éticos y bajo supervisión externa. Aunque su legado es reconocido por los avances en transparencia, persisten dudas sobre si su sucesor mantendrá la misma línea reformista.


#SantaCruzElige2025: recordatorio sobre el carácter universal, igual, secreto, libre y obligatorio del voto

La Justicia ordenó al PAMI restituir los medicamentos esenciales a todos sus afiliados del país

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

Presentaron un amparo colectivo contra el Gobierno por el Hospital Garrahan
La Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca que se garantice la salud de los pacientes y se declare inconstitucional el decreto que condiciona la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica.

Desesperada búsqueda en el volcán Lanín: dos personas se perdieron en una zona no habilitada antes de un temporal

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Citan a indagatoria al dueño de Manaos por una denuncia de ARCA por evasión millonaria

La Selección argentina jugará un amistoso ante Angola en la próxima fecha FIFA

Independiente Rivadavia de Mendoza venció a River por penales y es finalista de la Copa Argentina
La Lepra mendocina hace historia al llegar por primera vez a una final de Copa Argentina. Venció 4 a 3 por penales tras igualar 0 a 0 en los 90 minutos y será el rival de Argentinos Juniors en el encuentro que definirá el título. El equipo de Gallardo no jugó bien y se fue despedido con silbidos de los hinchas.



