
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Durante su papado, Francisco impulsó una profunda reforma en el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el Banco del Vaticano, con el objetivo de combatir la corrupción y transparentar el manejo de los fondos. Entre sus principales medidas, ordenó auditorías internas, cerró unas 5000 cuentas sospechosas y centralizó los fondos de la Iglesia, obligando a todas las entidades del Vaticano a transferir sus activos al IOR.
El pontífice también reorganizó la estructura financiera del Vaticano mediante la fusión de organismos, eliminando duplicaciones administrativas y reforzando los controles sobre inversiones y donaciones. Su política permitió reducir la cantidad de cuentas bancarias activas y sancionar casos de malversación, como el del cardenal Giovanni Angelo Becciu, condenado por realizar operaciones irregulares con fondos del IOR.
En 2023, el Banco del Vaticano registró activos por más de 2400 millones de euros y fondos de clientes por 5400 millones, con una política financiera basada en principios éticos y bajo supervisión externa. Aunque su legado es reconocido por los avances en transparencia, persisten dudas sobre si su sucesor mantendrá la misma línea reformista.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".