
El Gobierno asegura que supermercados rechazan listas con aumentos de precios
Economía17 de abril de 2025 i24En el marco de la constante lucha contra la inflación, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que las grandes cadenas de supermercados están rechazando listas con incrementos de precios enviadas por importantes proveedores. Este anuncio surge luego de que algunas cadenas recibieran propuestas con subas que oscilaban entre el 9% y el 12% por parte de firmas como Unilever y Molinos.
Caputo, mediante una publicación en la red social X (ex Twitter), destacó la medida adoptada por los supermercados: "Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con subas de 9% a 12%". Además, envió un claro mensaje a los fabricantes, recordando que la población "no va a convalidar aumentos de precios".
En relación a los esfuerzos del Gobierno por estabilizar la economía, el ministro calificó como "un gran dato" el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que indicó un aumento de solo 1,5% en los precios mayoristas durante el mes de marzo.
En sintonía con las declaraciones del ministro Caputo, el presidente Javier Milei añadió que no existe justificación para trasladar el nuevo valor del dólar a los precios finales al consumidor. Enfatizando su postura sobre la formación de precios, el mandatario señaló: "Los precios determinan los costos, no son los costos los que determinan los precios".


El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre


Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Schiaretti se reunió con gobernadores e intendentes para fortalecer el espacio “Provincias Unidas”

Fabián Leguizamón inauguró la subsede de UBA XXI en Río Gallegos y afirmó que “la educación es la única forma para construir futuro”
