
Río Gallegos: Ya empezó la “Ruta de Pascua”, una propuesta para todos los bolsillo
La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la “Ruta de Pascua”, que comenzó ayer lunes en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99) y se extenderá durante toda la semana.
Cultura15 de abril de 2025 i24


El sábado 19 de abril llegará a distintos puntos de la ciudad, con una variada oferta de productos para todos los gustos y posibilidades. La feria principal se está desarrollando de 15 a 20 horas en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99, esquina Zapiola), y el sábado se sumarán el Aeropuerto Internacional Piloto Civil Norberto Fernández y en el Polo Emprendedor. En todos estos espacios, emprendedores, productores y artesanos locales ofrecerán productos temáticos de Pascua, regalos, decoraciones, alimentos y mucho más.
Erika Penallo, coordinadora del Mercado del Atlántico, destacó que esta edición contará con muchas propuestas pensadas especialmente para esta fecha: “Vamos a tener adornos de Pascua, cestos, relojes, muñecos, conejos, roscas de Pascua y, por supuesto, una gran variedad de huevos. Todo elaborado por manos emprendedoras de nuestra ciudad”. Además, resaltó que la feria estará preparada para facilitar las compras: “Todos los stands contarán con opciones de pago variadas, como Mercado Pago, transferencias y efectivo, para que todos puedan acceder a los productos sin inconvenientes”.


El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.

La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.

Los ganadores de las estrellas Michelin a lo más alto de la gastronomía argentina
El evento se desarrolló por primera vez en Mendoza.

Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.

27 de febrero: aniversario de la creación de la bandera argentina


Milei y Adorni preparan recorrida por CABA para reforzar la campaña de La Libertad Avanza

El Gobierno se comprometió con el FMI a eliminar casi todos los fondos fiduciarios
