
Lo más grave del debate: Milei negó a los 30.000 desaparecidos en dictadura
En el debate presidencial sobre derechos humanos, Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, generó controversia al afirmar que en Argentina no hubo 30,000 desaparecidos, sino 8,753. Sus declaraciones llevaron a un fuerte cruce con otros candidatos, incluida Miryam Bregman. Además, Patricia Bullrich equiparó a la dictadura militar y a las organizaciones guerrilleras, llamando a reconocer la tragedia de los años setenta.
Política02 de octubre de 2023 Hanni HJavier Milei, candidato de La Libertad Avanza, generó controversia durante el debate presidencial al afirmar que no hubo 30,000 desaparecidos en la última dictadura militar en Argentina, sino 8,753. Sus declaraciones se produjeron en el contexto del eje de Derechos Humanos del debate, donde también habló de la "Teoría de los Dos Demonios" y criticó a los organismos de derechos humanos.
Milei argumentó que valoraba la visión de Memoria, Verdad y Justicia, pero sostenía que era importante comenzar por la verdad. Afirmó que durante los años 70, hubo una guerra en Argentina y que en esa guerra, tanto las fuerzas del Estado como los grupos guerrilleros cometieron excesos. También mencionó que tener el monopolio de la violencia conlleva una responsabilidad legal.
Estas declaraciones han generado un debate intenso y polémico, ya que contradicen la cifra ampliamente reconocida de 30,000 desaparecidos durante la dictadura militar en Argentina. Además, la Teoría de los Dos Demonios ha sido objeto de controversia en la discusión sobre los derechos humanos en Argentina.
Es importante señalar que la cifra de 30,000 desaparecidos ha sido respaldada por múltiples informes y organizaciones de derechos humanos, y ha sido ampliamente aceptada en el ámbito internacional. La negación de esta cifra puede generar fuertes reacciones en la sociedad argentina y en la comunidad internacional.
Negar esa cifra es olvidar la historia.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela



Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.