
La Asociación Empresaria Argentina respaldó el acuerdo con el FMI y destacó su impacto económico
Economía12 de abril de 2025 Redacción I24La Asociación Empresaria Argentina (AEA) expresó su apoyo al nuevo acuerdo firmado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, que prevé un préstamo de US$20.000 millones. Mediante un comunicado, la entidad destacó que el entendimiento contribuirá a dinamizar la actividad económica, aumentar la previsibilidad y promover inversiones productivas en el país.
La AEA también valoró las medidas anunciadas en paralelo, como el levantamiento del cepo cambiario, el mantenimiento del superávit fiscal y la reducción del gasto público y de la presión tributaria. Según afirmaron, estas decisiones podrían movilizar la actividad empresaria y mejorar las condiciones para el desarrollo del sector privado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el acuerdo en conferencia de prensa y aseguró que las nuevas condiciones fortalecerán el balance del Banco Central y acelerarán la desinflación. Además, anunció que durante 2025 se recibirán US$15.000 millones en desembolsos, mientras que otros organismos como el Banco Mundial y el BID comprometieron financiamiento adicional por más de US$20.000 millones.


Morgan Stanley proyecta tres escenarios para el dólar según el resultado electoral

El Gobierno postergó hasta noviembre el aumento de los impuestos a los combustibles

Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero


Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro

