
La Asociación Empresaria Argentina respaldó el acuerdo con el FMI y destacó su impacto económico
Economía12 de abril de 2025 Redacción I24

La Asociación Empresaria Argentina (AEA) expresó su apoyo al nuevo acuerdo firmado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, que prevé un préstamo de US$20.000 millones. Mediante un comunicado, la entidad destacó que el entendimiento contribuirá a dinamizar la actividad económica, aumentar la previsibilidad y promover inversiones productivas en el país.
La AEA también valoró las medidas anunciadas en paralelo, como el levantamiento del cepo cambiario, el mantenimiento del superávit fiscal y la reducción del gasto público y de la presión tributaria. Según afirmaron, estas decisiones podrían movilizar la actividad empresaria y mejorar las condiciones para el desarrollo del sector privado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el acuerdo en conferencia de prensa y aseguró que las nuevas condiciones fortalecerán el balance del Banco Central y acelerarán la desinflación. Además, anunció que durante 2025 se recibirán US$15.000 millones en desembolsos, mientras que otros organismos como el Banco Mundial y el BID comprometieron financiamiento adicional por más de US$20.000 millones.


El oro superó los US$3240 y marcó un nuevo récord en medio de tensiones globales

El FMI aprobó un nuevo acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

Nuevo esquema de bandas cambiarias: el dólar flotará entre $1000 y $1400

El INDEC publicará la inflación de marzo y los analistas prevén una suba superior al 2,5%

El Gobierno apuesta a cerrar un acuerdo comercial con EE.UU. tras la visita de Scott Bessent

Leandro Santoro arranca en punta en el inicio de las encuestas de CABA
A menos de 40 días de las elecciones a Legislador porteño, aparece la primera encuesta realizada por la consultora Tendencias para el diario Clarín. En ella aparece el candidato del justicialismo como el que sería más votado, seguido por el vocero presidencial Manuel Adorni, y tercera la representante del PRO Silvia Lospenato.

La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.

Nuevo esquema de bandas cambiarias: el dólar flotará entre $1000 y $1400
