
El Gobierno apuesta a cerrar un acuerdo comercial con EE.UU. tras la visita de Scott Bessent
Economía11 de abril de 2025 Redacción I24

El Gobierno argentino espera avanzar con las negociaciones por un acuerdo comercial con Estados Unidos tras la visita del secretario del Tesoro, Scott Bessent, prevista para el lunes 14 de abril. El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibirán al funcionario en Casa Rosada con la expectativa de definir los aspectos técnicos para reducir aranceles sobre 50 productos antes de julio, cuando vence la suspensión arancelaria impulsada por Donald Trump, que excluye a China.
Desde el oficialismo destacaron la visita como un gesto inédito y estratégico en el vínculo bilateral, y reiteraron su intención de consolidar la relación con Washington sin romper lazos con China. Prueba de ello fue la renovación del swap de monedas con el país asiático, pese a las presiones del Departamento de Estado. Además, se espera que en los próximos días el FMI apruebe el primer desembolso del nuevo acuerdo, por US$20.000 millones, mientras se especula con la posibilidad de una línea de crédito directa del Tesoro estadounidense.
En materia cambiaria, el Gobierno descartó levantar el cepo en los próximos tres meses, aunque proyecta una salida gradual con un esquema de bandas reguladas por el Banco Central. En ese marco, descartan una devaluación brusca y confían en que el mercado corregirá el tipo de cambio cuando se levanten las restricciones. Milei planea además una visita a la Casa Blanca en mayo y una cumbre de la CPAC en Argentina a fin de año, como parte de su estrategia de alineamiento político y económico con Estados Unidos.


Fin del cepo cambiario: desde el lunes se podrán comprar dólares sin límite en los bancos

El oro superó los US$3240 y marcó un nuevo récord en medio de tensiones globales

La Asociación Empresaria Argentina respaldó el acuerdo con el FMI y destacó su impacto económico

El FMI aprobó un nuevo acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

Nuevo esquema de bandas cambiarias: el dólar flotará entre $1000 y $1400

Nuevo esquema de bandas cambiarias: el dólar flotará entre $1000 y $1400

Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI

El FMI aprobó un nuevo acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
