El Dólar Blue Baja Tras la Pausa Arancelaria de Trump

Economía10 de abril de 2025 I24

La moneda paralela experimentó una baja significativa tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner una pausa de 90 días a los aranceles más elevados para decenas de países, excepto China. Esta decisión tuvo un impacto inmediato en el mercado cambiario argentino.

a-cuanto-cotiza-el-dolar-blue-este-jueves-29-de-4T4HJRGM4VGWXJGFNGYYTII22M

Según las cotizaciones actuales, el dólar blue se vende a $1.355 y se compra a $1.335. Sin embargo, según BAE Negocios, el dólar blue se consigue a $1.225 para la compra y $1.245 para la venta en las casas de cambio informales de la City porteña, con una brecha del 13,2% con el dólar oficial.

Por su parte, el dólar oficial se mantiene estable, con una cotización de $1.096,50 para la venta en el Banco Nación. El dólar tarjeta, que se utiliza para compras en el exterior, se ubica en los $1.425,45, tras la eliminación del Impuesto PAIS en diciembre pasado.

En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) sube con fuerza y cotiza a $1.363,80, sin contar las comisiones del agente intermediario. De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) se ubica en los $1.359,60, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.

La pausa arancelaria anunciada por Trump podría tener un impacto significativo en la economía argentina, ya que podría influir en la cotización del dólar y en la inflación. Sin embargo, es importante destacar que la decisión de Trump es solo una pausa temporal y que los aranceles podrían ser reimpuestos en el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email