Empezaron a peritar la fortuna de Cristina: operaciones con Lázaro Báez y ahorros millonarios en dólares bajo sospecha

Política07 de abril de 2025SSSS
images (19)

Con la participación de peritos de parte, y técnicos en representación del Ministerio Público Fiscal, comenzó una pericia clave sobre la fortuna de Cristina Kirchner.

El estudio se realiza en el marco de una causa reabierta por orden de la Cámara Federal porteña, y que se concentra en ocho puntos para determinar si hubo inconsistencia en las declaraciones juradas de 2009 a 2015. Dos aspectos centrales ordenó el fiscal federal, Gerardo Pollicita, que se analicen: la exteriorización de inmuebles, y la declaración de plazos fijos y tenencia de dólares.

Pese a que tres jueces consideraron en distintas ocasiones que no había elementos para que Cristina Kirchner sea imputada por el delito de enriquecimiento ilícito, la Cámara Federal porteña ordenó el año pasado que el expediente se reabra y se profundice una pericia técnica ante lo que entendieron como “presuntas inconsistencias en las declaraciones patrimoniales”.

Con el expediente reabierto, el fiscal Pollicita ordenó la realización de un peritaje contable. El estudio está a cargo de los peritos del Ministerio Público Fiscal y la defensa de Cristina Kirchner, a cargo de Carlos Beraldi, que designó un perito de parte.

La pericia busca esclarecer las posibles inconsistencias en cuanto a la declaración del valor accionario de las firmas Los Sauces S.A. y Hotesur SA, ambas investigadas por lavado de activos. Al respecto, bajo la lupa, se encuentra también un conjunto de bienes que integran el acervo hereditario de Néstor Kirchner.
Posibles irregularidades y el rol de Lázaro Báez

El informe pericial de carácter contable debe despejar posibles irregularidades ante lo que los denunciantes marcaron como diferencias entre el valor de las acciones de la firma Los Sauces S.A. consignadas por Néstor Kirchner y Cristina Fernández en sus respectivas exteriorizaciones; la confusión entre el patrimonio personal de Néstor Kirchner y Cristina Fernández con el de la firma Los Sauces S.A. en virtud de las acreencias que los ex mandatarios declararon en el año 2010 con dicha sociedad.

También se ordenó analizar algunas operaciones comerciales celebradas entre las dos empresas de la familia Kirchner y Austral Construcciones S.A, propiedad de Lázaro Báez, también acusado junto a la expresidenta y a su hijo Máximo Kirchner en las causas por maniobras de blanqueo.

Como tercer punto, los especialistas se encuentran realizando un análisis ante la posible confusión entre el patrimonio de Cristina Fernández y la firma Hotesur SA en las declaraciones juradas correspondientes a los años 2011, 2012 y 2013 en las que declaró deudas con la empresa de la que era accionista.

Sobre este aspecto puntualmente, se había denunciado una “errónea exteriorización de los bienes y deudas por parte de Cristina Fernández a partir de la disolución de la sociedad conyugal, en tanto no había tenido lugar la partición y distribución de los bienes del acervo hereditario de Néstor Kirchner”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email