
Imputaron a 21 personas por integrar una secta rusa en Bariloche
Política05 de abril de 2025 Redacción I24
La Justicia de Bariloche imputó a 21 ciudadanos rusos, entre ellos el presunto líder de la organización, Konstantin Rudnev, por conformar una red criminal dedicada a la trata de personas y la reducción a la servidumbre. La investigación se intensificó tras la llegada de una joven rusa embarazada al Hospital Zonal, donde dio a luz. Los investigadores sostienen que Rudnev pretendía que el niño llevara su apellido para obtener la nacionalidad argentina y así facilitar su permanencia en el país.
Durante la audiencia, el fiscal Fernando Arrigo expuso que la red captaba mujeres bajo la fachada de un grupo espiritual y de prácticas de yoga, a quienes explotaba sexualmente aprovechando su situación de vulnerabilidad. Trece de los acusados permanecen detenidos, mientras que los demás están en libertad con restricciones. Una de las mujeres fue imputada por intento de falsificación de la partida de nacimiento del recién nacido, y otras dos fueron vinculadas al traslado de drogas desde Bariloche a Buenos Aires.
El líder de la organización, condenado a 11 años de prisión por abuso sexual en Rusia, había huido de Montenegro y era buscado internacionalmente. La fiscalía indicó que su objetivo era obtener primero la ciudadanía argentina y luego la brasileña, para evitar la extradición. Actualmente, Rudnev se encuentra detenido en la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Federal, una cárcel de máxima seguridad ubicada en Rawson, Chubut.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




