
Bahía Blanca, un mes después de la tragedia: entre la reconstrucción y las secuelas invisibles
Actualidad07 de abril de 2025 Redacción I24A un mes del diluvio que dejó 17 muertos y devastó gran parte de Bahía Blanca, la ciudad comienza lentamente a reconstruirse. Las intensas lluvias del 7 de marzo provocaron destrozos históricos y cientos de evacuados. Si bien los servicios públicos como el transporte, la electricidad y la recolección de residuos ya fueron restablecidos, el impacto emocional y sanitario sigue latente entre los vecinos.
Enfermedades como la bronquitis, diarreas y mareos se volvieron frecuentes, pero la mayor preocupación hoy es la salud mental. Las secuelas del desastre dejaron marcas profundas, con testimonios de familias que aún no logran volver a sus hogares o que perdieron seres queridos. Además, organizaciones como la Cruz Roja y fundaciones de rescate animal continúan activas en el terreno, brindando asistencia y contención.
Expertos advierten que lo sucedido es una muestra más de la crisis climática global, agravada por el cambio climático y la falta de planificación urbana. Desde Greenpeace alertan sobre la urgencia de adoptar políticas públicas integrales que incluyan infraestructura resiliente, restauración ambiental y transición energética. Mientras tanto, Bahía Blanca sigue de pie, intentando sanar, en un proceso largo y complejo que va más allá de la limpieza del barro: reconstruir también el alma de una comunidad golpeada.


El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert.

Cancelan la primera edición del encuentro global de infancias trans por "hostigamiento y agresiones"
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.

Murió la elefanta Pupy, la amiga de Kenya, en el santuario de Brasil

Buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Comodoro Rivadavia

Jóvenes boxeadores de Caleta Olivia competirán en el Campeonato Nacional “Mayores Amateur 2025”



El conjunto verde tuvo un gran oportunismo y se quedó con tres puntos vitales al ganar 1 a 0, El único gol fue convertido por Iván Morales en el primer tiempo aprovechando un rebote que dio Armani. El Millonario tuvo mucho la pelota, pero le faltó creación de juego y fue silbado al final del encuentro que setenció su cuarta derrota consecutiva en la Liga Profesional.
