Urgara en estado de alerta y movilización con medidas de acción directa a partir del martes 1° de abril

Actualidad01 de abril de 2025SSSS
nota-1748351-urgara-inicia-medidas-fuerza-atraso-negociaciones-paritarias-1099188

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) se encuentra en estado de alerta y movilización y comunica formalmente que, a partir del martes 1° de abril, se iniciarán medidas sindicales de acción directa que se irán definiendo minuto a minuto en cada región.

El motivo de la medida de fuerza radica en el atraso en la discusión paritaria que rige la recomposición salarial de los trabajadores del sector agrupados en los 3 convenios: Acopio, puertos, control y exportación.

El último acuerdo alcanzado fue válido para el cuarto trimestre de 2024 -octubre, noviembre y diciembre- motivo por el cual el atraso en la recomposición salarial ya lleva un acumulado de 3 meses y en las actuales conversaciones con el sector empresario no se han obtenido resultados satisfactorios.

Esta situación se vio agravada en el ámbito de los trabajadores que se rigen por convenio del sector de Acopio dada la negativa por parte de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de cereales -de manera unilateral e inconsulta- a pagar el bono anual que se ha venido otorgando desde hace 9 años. Asimismo, en la última reunión paritaria se había acordado que el 3 de febrero del corriente año se reanudarían las conversaciones para las futuras actualizaciones, cosa que tampoco ha ocurrido.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email