Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025 i24

Gm5yo4mXMAAMo1-

El procedimiento fue liderado por el doctor Alejandro Benech, docente de la Facultad de Veterinaria, quien, al evaluar la gravedad del caso, recurrió al apoyo del doctor Alejandro Cuesta, cardólogo humano y profesor del Hospital de Clínicas. La colaboración interdisciplinaria fue clave, ya que en Uruguay no existen veterinarios con el entrenamiento necesario para realizar este tipo de cirugía, por lo que también se buscó asesoramiento en México, donde ya se había llevado a cabo una intervención similar.

La cirugía consistió en la colocación del marcapasos en un bolsillo muscular en la nuca del perro, suturándolo cuidadosamente para su correcto funcionamiento. "Antes de la colocación, el dispositivo fue calibrado desde una computadora para garantizar que enviara los impulsos adecuados. En el último registro, Policarpo tenía 95 latidos por minuto, lo cual es un nivel óptimo para su condición", explicó Benech.

A varios días de la intervención, la Facultad de Veterinaria confirmó que Policarpo ha experimentado una notable mejoría en su calidad de vida y ha retomado su comportamiento habitual. Este caso no solo marca un logro para la medicina veterinaria en Uruguay, sino que también sienta un precedente para futuras intervenciones en animales con problemas cardíacos similares.

La operación contó con la participación de un equipo multidisciplinario compuesto por los doctores Gonzalo Peluso (cardiología humana) y los licenciados en neumocardiología Leonardo De León y Pablo Marichal. Desde la Facultad de Veterinaria, intervinieron los especialistas Natalie Ruiz (cardiología), Grazziana Cigliuti (cirugía), Camila Nan (anestesia), Carolina Muñoz (enfermería) y Carolina Viera (instrumentista).

 

Te puede interesar
Lo más visto
Juan de Benedictis

Juan de Benedictis ganó la prueba del Turismo Carretera en Toay

Claudio Jaitzman
Deporte20 de abril de 2025

El piloto nacido en Necochea a bordo del Ford Mustang se coronó en el circuito pampeano, para cerrar un gran domingo de Pascua en la carrera especial del Turismo Carretera. Marcos Landa con el Mustang finalizó segundo, mientras que Marcelo Agrelo con Toyota Camry se ubicó en el último lugar del podio. Juan Manuel Trucco se queda como líder del campeonato con 110 puntos

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email