
Guillermo Moreno confirmó su candidatura a diputado nacional y promete 'peronizar'
El exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno, anunció que será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones legislativas. Aseguró que su objetivo no será entrar en disputas con los distintos sectores del peronismo, sino "peronizar" el espacio político con base en la verdad.
Política21 de marzo de 2025 i24El anuncio se produjo en el programa de streaming El fin de la metáfora, conducido por Iván Schargrodsky, donde Moreno volvió a criticar al progresismo, responsabilizándolo por el “desorden” dentro del peronismo. En sus declaraciones, el exfuncionario kirchnerista se distanció de la línea más predominante dentro del movimiento, representada por el kirchnerismo y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Fragmentación en el peronismo
La candidatura de Moreno se conoce en un contexto de creciente fragmentación dentro del espacio opositor mayoritario, Unión por la Patria (UxP). En el Senado, cuatro legisladores peronistas anunciaron la conformación de un nuevo bloque denominado Convicción Federal, liderado por Fernando Salino (San Luis) y secundado por Carolina Moisés (Jujuy). También lo integran Fernando Rejal (La Rioja) y Guillermo Andrada (Catamarca). Esta fractura disminuye la influencia del jefe del interbloque peronista, José Mayans, dentro de la Cámara Alta.
Además, en la Legislatura bonaerense, Kicillof sufrió un revés cuando un sector del kirchnerismo impulsó el debate sobre la suspensión de las elecciones PASO en la provincia, avivando aún más la interna peronista.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




