Se realiza la 49° Peregrinación Juvenil a Luján

Cultura 30 de septiembre de 2023 SS SS
360 (41)

Miles de jóvenes se aprestaban a comenzar esta mañana la 49° Peregrinación Juvenil a Luján, que partirá a las 10:00 h. desde el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, hasta llegar el domingo a la Basílica de Luján, en la provincia de Buenos Aires, en una caminata de más de 60 kilómetros que contará con un operativo especial de apoyo.

Con el lema "Madre, estamos en tus manos, danos fuerza para unirnos", se convocó a los asistentes a llevar una pequeña vela para encender a la medianoche del sábado en la ruta con el objetivo de "iluminar las intenciones de todos y cada uno de los argentinos", aseguraron los organizadores.

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, Jorge Ignacio García Cuerva, dijo:"Creo que tenemos un lindo día, así que la cantidad de gente que va a caminar será seguramente mucha, que capaz que no se decidía hasta último momento. Y bueno, se vive con este anhelo profundo de pedirle a María que nos dé fuerza para unirnos, como dice el lema. Claro, en un año, digamos, difícil".

La caminata se podrá seguir en vivo por el canal de Youtube LaPereLuján y se convocó a los asistentes a mandar fotos y comentarios con el hashtag #LaPereLuján2023. En tanto, la Cruz Roja Argentina dispondrá de 11 puestos sanitarios a lo largo de la ruta provincial N° 7 hasta la ciudad de Luján con voluntarios de 13 filiales de todo el país. Por su parte, AySA montará un operativo especial de asistencia con agua potable a todos los fieles que participen de la procesión con 4 puestos de hidratación y 13 camiones cisternas a lo largo del recorrido.

Te puede interesar
Jazz

30 de abril: Celebrando el Día Internacional del Jazz

I24
Cultura 30 de abril de 2024

El 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz, una iniciativa impulsada por la UNESCO desde el año 2011 con el propósito de destacar la importancia del jazz como una herramienta educativa y promover los valores de paz, diálogo y cooperación entre los pueblos.

f608x342-31403_61126_0

28 de mayo: Día de los Jardines de Infantes, ¿por qué se celebra hoy?

I24
Cultura 28 de mayo de 2024

Cada 28 de mayo, Argentina celebra el Día de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera en honor a Rosario Vera Peñaloza, una destacada figura de la pedagogía nacional conocida como la "Maestra de la Patria". Esta fecha conmemora el aniversario de su fallecimiento, ocurrido el 28 de mayo de 1950.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email