Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025 i24

Elon Musk anunció a través de su red social X que la nave Starship podría realizar su primer vuelo a Marte a finales de 2026, transportando el robot humanoide Optimus, desarrollado por Tesla. "Si esos aterrizajes van bien, los aterrizajes con humanos podrían empezar en 2029, aunque 2031 es la fecha más probable", escribió el empresario.

Captura de pantalla 2025-03-16 a la(s) 09.32.33

Con una altura total de 123 metros, Starship es el cohete más grande y potente jamás construido, superando en 30 metros a la Estatua de la Libertad de Nueva York. La NASA ya ha mostrado interés en una versión modificada de esta nave para su programa Artemis, con el que planea regresar astronautas a la Luna en esta década. No obstante, antes de que SpaceX pueda concretar esos planes, deberá demostrar la seguridad y fiabilidad del megacohete en condiciones reales de vuelo.

Recientemente, la compañía llevó a cabo el octavo vuelo de prueba integrado de Starship, con el objetivo de corregir los errores de su último intento en enero. Sin embargo, al igual que en el séptimo vuelo de prueba, la misión terminó con la pérdida del vehículo en pleno vuelo. El lanzamiento, que se realizó a las 6:30 (hora de Miami) desde la base de SpaceX en Starbase, Texas, había sido postergado previamente por “demasiadas incógnitas”, según explicó Musk.

A pesar de estos contratiempos, SpaceX sigue trabajando en la optimización de su tecnología con la meta de convertir a Starship en la nave insignia de la exploración interplanetaria. En los próximos meses, la compañía planea realizar nuevos ensayos para garantizar que el sistema esté listo para cumplir con los requisitos de la NASA y, eventualmente, hacer realidad el sueño de la llegada del ser humano a Marte.

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email