
El Gobierno busca acelerar la deportación de inmigrantes ilegales con cambios en la Ley de Migraciones
Política14 de marzo de 2025 Redacción I24El Gobierno avanza en una reforma migratoria que busca agilizar los procesos de deportación de inmigrantes en situación irregular. La iniciativa apunta a modificar el título V de la Ley de Migraciones (25.871), que regula la permanencia de extranjeros en el país, y contempla endurecer los controles y reducir los plazos judiciales para concretar las expulsiones. Según el Ejecutivo, los jueces han sido un obstáculo en estos procesos y buscan establecer un régimen más expeditivo para garantizar su cumplimiento.
La Dirección Nacional de Migraciones seguirá siendo la autoridad de aplicación, con la facultad de ordenar deportaciones y solicitar la retención de extranjeros a la Justicia. Además, el proyecto contempla restricciones para quienes buscan obtener la residencia por tener hijos nacidos en Argentina, así como nuevas condiciones para la entrega de ciudadanías y permisos de residencia. También se evalúa un esquema más estricto para estudiantes extranjeros y trabajadores migrantes.
El oficialismo planea presentar el proyecto en el Congreso en las próximas semanas, aunque no descarta avanzar con un decreto reglamentario para aplicar ciertas modificaciones sin necesidad de aprobación legislativa. La medida se suma a otros cambios en la política migratoria, como el arancelamiento de la atención médica y la educación universitaria para extranjeros no residentes, en el marco de la reestructuración impulsada por el Ejecutivo.


El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno

José Luis Espert pidió que el 24 de marzo deje de ser feriado nacional


Capacitación en electricidad: un trabajo conjunto entre el municipio y el sector privado

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno
