
El Gobierno busca acelerar la deportación de inmigrantes ilegales con cambios en la Ley de Migraciones
Política14 de marzo de 2025 Redacción I24El Gobierno avanza en una reforma migratoria que busca agilizar los procesos de deportación de inmigrantes en situación irregular. La iniciativa apunta a modificar el título V de la Ley de Migraciones (25.871), que regula la permanencia de extranjeros en el país, y contempla endurecer los controles y reducir los plazos judiciales para concretar las expulsiones. Según el Ejecutivo, los jueces han sido un obstáculo en estos procesos y buscan establecer un régimen más expeditivo para garantizar su cumplimiento.
La Dirección Nacional de Migraciones seguirá siendo la autoridad de aplicación, con la facultad de ordenar deportaciones y solicitar la retención de extranjeros a la Justicia. Además, el proyecto contempla restricciones para quienes buscan obtener la residencia por tener hijos nacidos en Argentina, así como nuevas condiciones para la entrega de ciudadanías y permisos de residencia. También se evalúa un esquema más estricto para estudiantes extranjeros y trabajadores migrantes.
El oficialismo planea presentar el proyecto en el Congreso en las próximas semanas, aunque no descarta avanzar con un decreto reglamentario para aplicar ciertas modificaciones sin necesidad de aprobación legislativa. La medida se suma a otros cambios en la política migratoria, como el arancelamiento de la atención médica y la educación universitaria para extranjeros no residentes, en el marco de la reestructuración impulsada por el Ejecutivo.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.