
El Gobierno busca acelerar la deportación de inmigrantes ilegales con cambios en la Ley de Migraciones
Política14 de marzo de 2025 Redacción I24El Gobierno avanza en una reforma migratoria que busca agilizar los procesos de deportación de inmigrantes en situación irregular. La iniciativa apunta a modificar el título V de la Ley de Migraciones (25.871), que regula la permanencia de extranjeros en el país, y contempla endurecer los controles y reducir los plazos judiciales para concretar las expulsiones. Según el Ejecutivo, los jueces han sido un obstáculo en estos procesos y buscan establecer un régimen más expeditivo para garantizar su cumplimiento.
La Dirección Nacional de Migraciones seguirá siendo la autoridad de aplicación, con la facultad de ordenar deportaciones y solicitar la retención de extranjeros a la Justicia. Además, el proyecto contempla restricciones para quienes buscan obtener la residencia por tener hijos nacidos en Argentina, así como nuevas condiciones para la entrega de ciudadanías y permisos de residencia. También se evalúa un esquema más estricto para estudiantes extranjeros y trabajadores migrantes.
El oficialismo planea presentar el proyecto en el Congreso en las próximas semanas, aunque no descarta avanzar con un decreto reglamentario para aplicar ciertas modificaciones sin necesidad de aprobación legislativa. La medida se suma a otros cambios en la política migratoria, como el arancelamiento de la atención médica y la educación universitaria para extranjeros no residentes, en el marco de la reestructuración impulsada por el Ejecutivo.


Milei habló de reforma laboral, nuevos impuestos y el gabinete que planea tras las elecciones

Santa Cruz alcanza un récord histórico y concentra el 40% de las exportaciones mineras del país

La oposición impulsa la interpelación de Francos en Diputados por incumplir la Ley de Discapacidad

Milei no asistirá al coloquio de IDEA en Mar del Plata debido a compromisos de gestión



Avanza el acuerdo con bancos chinos para reactivar la represa sobre el río Santa Cruz

Bahía Blanca deberá pagar $34 millones por el uso de puentes militares instalados tras la inundación
