
Apagón masivo en el AMBA: investigan las causas mientras persiste la alerta por la ola de calor
Actualidad06 de marzo de 2025 Redacción I24

Dos cortes de luz masivos dejaron sin servicio a más de 600.000 usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en un contexto de temperaturas extremas y un aumento en las tarifas eléctricas. Las fallas ocurrieron en cuatro líneas de alta tensión de Edesur y se desconocen los motivos exactos del colapso, lo que llevó al Gobierno y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a abrir una investigación. Mientras tanto, las empresas energéticas advierten que la situación podría agravarse en los próximos días debido a la prolongación de la ola de calor y la falta de inversiones en infraestructura.
El apagón generó preocupación tanto en el sector eléctrico como en los usuarios, que sufrieron cortes de hasta ocho horas. Si bien desde Edesur aseguraron haber desplegado cuadrillas y equipos de emergencia para mitigar el impacto, fuentes del sector no descartan que la falla haya sido producto de un sabotaje, aunque también se mencionan posibles causas como sobrecarga por el consumo, falta de mantenimiento o factores climáticos. Desde el Gobierno remarcaron que la distribución de energía es responsabilidad de las empresas y señalaron que las sanciones dependerán de los resultados de la investigación.
La crisis energética expone el deterioro del sistema eléctrico, afectado por décadas de desinversión y políticas tarifarias fluctuantes. Con el verano 2026 en el horizonte, especialistas advierten que la situación podría empeorar si no se concretan nuevas inversiones en generación y distribución. Entre las alternativas, se evalúa incluso la incorporación de buques flotantes de generación eléctrica desde Turquía.


Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial


Citan a indagatoria a tres exfuncionarios kirchneristas por el ataque al edificio de TN y eltrece

Cositorto condenado a 11 años de prisión en Salta por la megaestafa de Generación Zoe

Paritaria docente en Santa Cruz: el Gobierno provincial expuso su situación económica y mantiene el diálogo abierto


Con una extraordinaria muestra de manejo, el actual campeón del mundo le arrebató a los McLaren el mejor tiempo y mañana largará desde el puesto de privilegio en el Gran Premio de Gran Bretaña. Segundo fue Oscar Piastri y tercero su compañero de equipo Lando Norris. Por su parte, Franco Colapinto sufrió un trompo y se despitó largando mañana desde el último lugar de la grilla

Solicitan rectificación sobre caso de Enzo Sosa y difunden información oficial
