
Facundo Manes denunció amenazas y agresiones tras el discurso de Milei en el Congreso
Política02 de marzo de 2025 Redacción I24

El diputado radical Facundo Manes denunció haber sido amenazado por Santiago Caputo y agredido físicamente por el influencer Fran Fijap luego de su cruce con el presidente Javier Milei durante la apertura de sesiones legislativas. Según Manes, Caputo lo insultó y le advirtió que usaría “todo el peso del Estado” en su contra, mientras que Fijap le propinó un golpe en el pecho en los pasillos del Congreso. Su denuncia motivó una reunión urgente entre legisladores de distintos bloques y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien solicitó revisar las grabaciones de seguridad.
La UCR emitió un comunicado exigiendo sanciones para los responsables, mientras que otras fuerzas políticas, incluido el kirchnerismo, repudiaron los hechos. La diputada Natalia de la Sota calificó el episodio como un “atropello institucional”, y desde Unión por la Patria señalaron que el gobierno de Milei “se encierra cada vez más en sí mismo”. En tanto, Juliano, compañero de Manes, intentó radicar una denuncia en la Comisaría de Diputados, pero no había personal de la Policía Federal disponible.
El incidente se produjo en un contexto de fuerte tensión política tras el discurso de Milei, en el que reafirmó su rumbo económico y anunció proyectos de reforma. La oposición criticó la falta de propuestas concretas en educación, salud y jubilaciones, mientras que el Frente de Izquierda denunció que el gobierno “reprime y despide”. El 11 de marzo se espera una sesión especial para tratar el escándalo por la criptomoneda Libra, otro foco de conflicto en el Congreso.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas




El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.

