


Desde la madrugada del 1 de marzo, el precio de los combustibles aumentó un 1,9%, con el litro de nafta súper en YPF alcanzando los $1173 en la Ciudad de Buenos Aires. Este incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles y al alza en los biocombustibles, autorizada por el Ministerio de Economía. En paralelo, las tarifas de gas y electricidad subirán un 1,5%, mientras que las boletas de agua de AySA tendrán un aumento del 1%.
El gobierno de Javier Milei avanza con la normalización del esquema tarifario y la reducción de subsidios, manteniendo la segmentación en tres niveles según el ingreso de los usuarios. Se prevé que en abril entre en vigor un mecanismo de actualización automática de tarifas, con aumentos escalonados para evitar un fuerte impacto inflacionario. Mientras tanto, el costo de los servicios básicos sigue en ascenso, afectando el presupuesto de los hogares.


El Gobierno asegura que supermercados rechazan listas con aumentos de precios


Argentina ya cuenta con los 12 mil millones de dólares enviados por el FMI
Finalmente, el Fondo Monetario Internacional realizó el desembolso anunciado desde el viernes y de esta manera el Banco Central suma reservas por 36.799 millones de dólares. De esta manera la entidad ha transferido el 60 % del acuerdo que suma un total de 20 millones de la moneda estadounidense.

Macri respaldó el fin del cepo pero advirtió sobre una inminente devaluación




El Gobierno asegura que supermercados rechazan listas con aumentos de precios
