El Gobierno avanza en la definición de aumentos en las tarifas de luz hasta 2030

Economía26 de febrero de 2025 Redacción I24

para-contener-la-inflacion-el-gobierno-pisara-los-aumentos-de-las-tarifas-mientras-avanza-en-el-fin-de-la-segmentacion-de-subsidios-foto-xluiscaputoar-DYV52RGEHBHUXNPB5HFOMIAFZI

El Gobierno inició la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) de la energía eléctrica, un proceso clave que determinará los aumentos tarifarios hasta 2030, los planes de inversión de las empresas transportistas y distribuidoras, y posibles sanciones ante incumplimientos. En la primera audiencia pública, las compañías de transporte eléctrico expusieron sus necesidades y solicitaron mecanismos de actualización automática mensual para garantizar previsibilidad en el sector. El jueves será el turno de Edenor y Edesur, que planean inversiones por más de 2.000 millones de dólares para mejorar el servicio.

El interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Osvaldo Rolando, destacó que este proceso es un paso hacia la recuperación de un servicio de calidad y recordó que la emergencia energética sigue vigente hasta el 9 de julio. Aunque el Gobierno reconoce la necesidad de actualizar las tarifas, busca evitar subas bruscas para contener la inflación y el impacto social. Por ello, se estima que los incrementos sean escalonados y no superen el 9% este año, con ajustes mensuales según la inflación.

La última revisión quinquenal se realizó en 2016 durante la gestión de Mauricio Macri, pero la crisis económica de 2018 impidió su cumplimiento. Ahora, la administración de Javier Milei busca establecer un esquema tarifario previsible para el sector, aunque sin modificar por el momento el esquema de subsidios. Se espera que las nuevas tarifas comiencen a aplicarse entre abril y mayo, cuando finalicen los trámites administrativos y se publiquen los cuadros tarifarios definitivos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email