
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la actividad económica de Argentina se contrajo un 1,8% en 2024, a pesar de un crecimiento interanual del 5,5% en diciembre. La mejora en el último mes del año no fue suficiente para compensar la fuerte caída registrada en el primer cuatrimestre, lo que terminó marcando un balance negativo para el año.
Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), nueve sectores lograron avances en diciembre, con Intermediación financiera (+18%) y Comercio mayorista y minorista (+7,4%) como los rubros de mayor crecimiento. La Industria manufacturera (+6,7%) también tuvo un impacto positivo en la variación interanual, mientras que sectores como la Pesca (-25%) y la Construcción (-7,2%) registraron las mayores caídas.
El informe señala que la Construcción y la Administración pública y defensa fueron los sectores con mayor incidencia negativa, restando 0,34 puntos porcentuales al EMAE. A pesar de la caída anual, las proyecciones apuntan a un posible repunte en 2025, impulsado por la recuperación de algunos sectores clave de la economía.




Argentina enfrenta 236 demandas en el extranjero por más de US$27.000 millones

Acuerdo con el FMI: expectativa por los desembolsos y el futuro del cepo cambiario

Récord en exportaciones de carne vacuna: Argentina superó las 900 mil toneladas

El INDEC difunde la inflación de febrero: analistas estiman que rondará el 2%

El Gobierno busca acelerar la deportación de inmigrantes ilegales con cambios en la Ley de Migraciones

Incendio en un avión de American Airlines dejó doce heridos en EE.UU.
