
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la actividad económica de Argentina se contrajo un 1,8% en 2024, a pesar de un crecimiento interanual del 5,5% en diciembre. La mejora en el último mes del año no fue suficiente para compensar la fuerte caída registrada en el primer cuatrimestre, lo que terminó marcando un balance negativo para el año.
Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), nueve sectores lograron avances en diciembre, con Intermediación financiera (+18%) y Comercio mayorista y minorista (+7,4%) como los rubros de mayor crecimiento. La Industria manufacturera (+6,7%) también tuvo un impacto positivo en la variación interanual, mientras que sectores como la Pesca (-25%) y la Construcción (-7,2%) registraron las mayores caídas.
El informe señala que la Construcción y la Administración pública y defensa fueron los sectores con mayor incidencia negativa, restando 0,34 puntos porcentuales al EMAE. A pesar de la caída anual, las proyecciones apuntan a un posible repunte en 2025, impulsado por la recuperación de algunos sectores clave de la economía.


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año


Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
