
Argentina suma 36 nuevas rutas aéreas internacionales en el último año
Actualidad25 de febrero de 2025 Redacción I24En el marco de la política de cielos abiertos, el gobierno argentino ha autorizado 36 nuevas rutas aéreas internacionales durante el último año. De estas, 26 ya están operativas y las restantes comenzarán a funcionar en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa busca ampliar la conectividad del país, facilitar el turismo y atraer inversiones, mediante acuerdos bilaterales con 15 países, entre ellos Brasil, Chile, México y Emiratos Árabes Unidos.
Las nuevas rutas conectan principalmente ciudades de la región, como Quito, Lima, Santiago de Chile y Punta Cana, entre otras. Además, se han lanzado vuelos internacionales desde diversas provincias, lo que mejora la conectividad federal. En enero, 209.524 personas viajaron desde el interior de Argentina al exterior, lo que representa un aumento interanual del 61%.
La política también ha implicado un aumento en el número de pasajeros y vuelos, con un récord de 4.561.866 pasajeros en enero de 2025. La flexibilización de las normativas aerocomerciales y la incorporación de nuevas rutas han sido claves en este crecimiento, junto con reformas como la desregulación de operaciones con aeronaves extranjeras y la habilitación de Aeroparque como escala regional.


Juicio por la muerte de Maradona: declararán los policías que encontraron el cuerpo

Vuelven las clases en Bahía Blanca tras el temporal y las inundaciones




El INDEC difunde la inflación de febrero: analistas estiman que rondará el 2%

El Gobierno busca acelerar la deportación de inmigrantes ilegales con cambios en la Ley de Migraciones

