
Manuel Adorni responde a Fernando Jorge Brom sobre los incendios en el sur
Actualidad14 de febrero de 2025 i24El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió a las declaraciones del nuevo subsecretario de Ambiente, Fernando Jorge Brom, quien había señalado fallas en la gestión gubernamental para prevenir los incendios en el sur del país. Adorni aclaró que Brom "todavía no es funcionario" y que "le falta información para poder dar una conclusión certera de lo que ocurre".
En conferencia de prensa, Adorni sostuvo que las afirmaciones del futuro subsecretario reflejan "las expresiones de alguien que todavía no se ha interiorizado en la función" y subrayó que Brom tomará contacto con los detalles de la gestión una vez que asuma el cargo de manera oficial.
Brom fue designado para reemplazar a Ana Lamas, quien renunció a la subsecretaría de Ambiente por "motivos personales y agotamiento". En una entrevista con Radio Mitre, el flamante funcionario afirmó que la prevención de incendios forestales es una prioridad y reconoció que "evidentemente no lo hemos hecho bien" en relación con las estrategias implementadas hasta el momento.
Asimismo, Brom destacó la necesidad de contar con una planificación y un presupuesto adecuado para la prevención de incendios. "La tiene, pero muchas veces no están los recursos en el lugar y en el momento que tienen que estar", expresó. También mencionó que su predecesora sufrió "un desborde en sus funciones" y enfatizó que la preservación del ambiente no debe ser vista desde una perspectiva ideológica, sino ecológica. "Es un derecho y una obligación humana preservarlo y cuidarlo, porque es donde vivimos", concluyó.


Río Gallegos restituirá el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde

Río Gallegos lanza ‘Orgullo en Red’, un espacio de apoyo para la comunidad LGBTIQ+

Trasladan desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh
Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

El Gobierno compra gas por barco para garantizar el suministro en invierno
